El Granado marca 40,8ºC y lidera las temperaturas en España, mientras seis localidades andaluzas rebasan los 39ºC.

El día de ayer, 17 de septiembre, Huelva se convirtió en el epicentro de una ola de calor que sacudió a toda España, registrando la temperatura más alta del país en la estación de El Granado, donde el termómetro alcanzó los impresionantes 40,8ºC. Este fenómeno climático también afectó a otros seis municipios andaluces, que se ubicaron entre los diez lugares más calurosos, con temperaturas que variaron desde los 40,2ºC en Montoro, Córdoba, hasta los 39,1ºC en el Aeropuerto de Granada.
De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), fue a las 16:30 horas del miércoles cuando El Granado marcó su récord, dejando atrás a localidades como Montoro, que alcanzó los 40,2ºC, y Badajoz, donde la temperatura llegó a 40ºC. Otros municipios que también experimentaron el calor extremo fueron Mérida y Granada-Cartuja, ambos con 39,8ºC, además de Fuentes de Andalucía y Andújar, cada uno registrando 39,5ºC. Aroche y el Aeropuerto de Granada también se sumaron a esta lista con máximas de 39,1ºC, mientras que Almadén, en Ciudad Real, cerró el top ten con 39ºC.
Ante esta ola de calor, Aemet ha decidido emitir avisos amarillos para este jueves, 18 de septiembre, por altas temperaturas en varias áreas de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, donde se espera que los termómetros alcancen entre 38ºC y 39ºC durante las horas más calurosas del día.
Según la información proporcionada por Aemet y recogida por Europa Press, estos avisos estarán activos desde las 13:00 hasta las 20:00 horas, con máximas destacadas en la campiña de Sevilla y Córdoba, que podrían llegar hasta los 39ºC.
Adicionalmente, la alerta amarilla también se extiende a la Cuenca del Genil en Granada y las comarcas jiennenses de Morena, Condado, Cazorla y Segura, así como el Valle del Guadalquivir, donde se prevén temperaturas de hasta 38ºC en el mismo lapso horario.
En el resto de Andalucía, se estima que los cielos permanezcan mayormente despejados, aunque con intervalos de nubes medias y altas por la tarde, no se descartan posibles precipitaciones débiles en el interior. En la región del litoral mediterráneo y el Estrecho, se anticipan nubes bajas y brumas.
Las temperaturas mínimas en la vertiente mediterránea se mantendrán estables, con ligeros aumentos en otras áreas, mientras que las máximas experimentarán pocos cambios. Por último, se prevén vientos flojos y variables, con un levante moderado en las costas de Almería y Cádiz, donde se pueden registrar intervalos de viento fuerte, especialmente en la zona del Estrecho.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.