El juez desestima la investigación del tanatorio de Mairena del Alcor contra Ricardo Sánchez y cinco implicados.

Recientemente, el Tribunal de Instancia número 1 de Carmona, en Sevilla, ha tomado una decisión notable respecto a un caso que ha suscitado atención pública. Un auto emitido el 23 de septiembre, y comunicado formalmente a las partes el pasado miércoles, ha dado lugar al sobreseimiento provisional de la investigación que involucraba a seis personas por supuestos delitos, entre los que se encontraban la administración desleal, la prevaricación administrativa y urbanística, así como el tráfico de influencias relacionados con un proyecto de tanatorio en Mairena del Alcor.
El magistrado a cargo del caso ha indicado que, basándose en las diligencias llevadas a cabo, no se han encontrado suficientes pruebas que justifiquen continuar adelante con la demanda. En el auto, se menciona que "la ausencia de elementos indiciarios" hace ineludible la decisión de archivar la causa en relación a los investigados, los cuales destacan, entre otros, el actual alcalde del municipio y su predecesor, que actualmente ocupa un puesto en la Junta de Andalucía.
El magistrado ha detallado que la investigación se centró en la gestión del proyecto del tanatorio público que había demandado una inversión de 21.118 euros. La causa planteó interrogantes sobre si, a pesar de que el proyecto fue detenido por la imposibilidad de modificar las normas urbanísticas vigentes, se había edificado un tanatorio privado conforme a la ley. También se cuestionó la existencia de posibles irregularidades durante su construcción.
En el contexto del caso, el exalcalde de Mairena del Alcor fue objeto especial de las indagaciones en cuanto a la presunta administración desleal relacionada con la inversión en el antiguo proyecto. Sin embargo, el juez concluye que sus decisiones, enmarcadas dentro de un decreto emitido en 2015, no presentaban conflictos administrativos evidentes, lo que llevó al archivo del caso en su contra.
Además, el magistrado ha decidido igualmente archivar la causa para los otros cinco implicados, incluido el actual alcalde, quienes estaban siendo investigados por presuntas irregularidades en la gestión administrativa, específicamente en relación a la construcción del tanatorio privado. Se indagó si había indicios que sugirieran actos contrarios a la justicia en sus actuaciones, pero el juez determinó que no se trataba de conductas arbitrarias o injustas.
Finalmente, la causa relacionada con un supuesto tráfico de influencias también ha sido cerrada para el actual alcalde y otros tres investigados, dejando claro que la justicia ha tomado en cuenta el contexto y la legalidad de las acciones de los acusados, descartando así cualquier tipo de responsabilidad penal en este caso particular.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.