Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El juez interpela a los exgerentes del SAS y convoca a la viceconsejera de Economía como testigo.

El juez interpela a los exgerentes del SAS y convoca a la viceconsejera de Economía como testigo.

SEVILLA, 10 de septiembre. La situación en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha tomado un giro inesperado, ya que el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla ha decidido convocar para el 25 de noviembre a varias figuras clave del organismo, entre ellas su actual directora gerente, Valle García. Este movimiento se produce tras una querella presentada por los diputados del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, quienes han señalado posibles irregularidades en los procesos de contratación llevados a cabo desde 2021 mediante procedimientos de urgencia.

La citación se basa en una providencia emitida por el juzgado el 1 de septiembre, la cual ha sido confirmada por diversas fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y difundida inicialmente por la cadena Ser. El proceso se encuentra bajo el escrutinio de la ley, y se espera que las investigaciones esclarezcan el manejo de los recursos públicos en esta importante entidad de la sanidad andaluza.

El mismo día, el juez ha decidido también convocar como testigos a tres exinterventoras de la Junta. Entre ellas se encuentra Amelia Martínez, actual viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y exinterventora general. Las otras dos testigos son Blanca Pons, exinterventora central del SAS, y María Victoria López, quien ocupaba el cargo de interventora adjunta. Esta comparecencia es un paso crucial para arrojar luz sobre las decisiones tomadas en el pasado en el marco de la gestión financiera del SAS.

En la misma sesión de testigos, se suman los nombres de otros exdirectivos del SAS: José Antonio Miranda, quien fue director económico, y Hipólito Luis Carlos Martínez Hervás, exdirector de asistencia sanitaria y resultados en salud. Estos testimonios serán fundamentales para entender las dinámicas internas del SAS en un momento crítico para la sanidad pública en Andalucía.

Los testigos, deberán presentarse una semana antes de la citación de los exgerentes, un detalle que indica la importancia que el tribunal concede a sus declaraciones. Para avanzar en sus pesquisas, el juez también ha solicitado a la Dirección General de Gestión Económica y Servicios del SAS que remita el expediente relacionado con un informe sobre el uso de fondos europeos, específicamente en relación con la finalización del antiguo Hospital Militar de Sevilla. Esta solicitud pone de relieve la seriedad con la que se están manejando las acusaciones en el marco de esta investigación.