
El paro en Andalucía sigue en aumento, con 7.720 personas más registradas en las oficinas de empleo en septiembre, lo que representa un incremento del 1,21% y eleva la cifra total de desempleados en la región a 647.054, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Esta cifra es la más baja para un mes de septiembre desde 2008, pero es preocupante que el desempleo haya aumentado en Andalucía la mayoría de las veces en este mes, con solo una ocasión de disminución. El repunte en septiembre de este año es el más bajo desde 2022.
En el último año, el paro ha disminuido en 65.150 personas en Andalucía, lo que representa un descenso del -9,15% en comparación con el año anterior.
A nivel nacional, el número de desempleados ha aumentado en 3.164 personas en septiembre respecto al mes anterior, con un incremento del +0,1%. A pesar de este aumento, es el menor aumento en este mes desde 2004 y el mejor dato para un septiembre desde 2007 excluyendo los años de pandemia.
La subida del desempleo en septiembre ha sido impulsada principalmente por el sector servicios debido al fin de la temporada turística. El número total de desempleados en España se sitúa en 2.575.285, la cifra más baja para un mes de septiembre desde 2007, según el Ministerio.
Si no se consideran los años con descensos en septiembre, el aumento del paro este año es el más bajo en 20 años, desde 2004, cuando hubo un incremento de 874 personas. Excluyendo los años de pandemia, el dato de septiembre de este año sería el mejor desde 2007.
En general, desde 1996 el desempleo ha aumentado en 24 ocasiones en septiembre y ha disminuido en cinco. El mejor dato registrado fue en 2021, con un retroceso de más de 76.000 personas tras la crisis del Covid, mientras que el mayor aumento fue en 2011, con 95.817 parados más.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.