Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El Partido Popular obtiene mayoría absoluta en Málaga capital con 17 concejales, mientras que Vox entra y Ciudadanos desaparece.

El Partido Popular obtiene mayoría absoluta en Málaga capital con 17 concejales, mientras que Vox entra y Ciudadanos desaparece.

El Partido Popular obtiene la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Málaga con un 49,04% de los votos y 17 concejales, tres más que en las elecciones de 2019. El actual alcalde, Francisco de la Torre, volverá a liderar el consistorio.

La coalición con Ciudadanos que compartía gobierno con el PP, pierde toda representación municipal con solo un 1,96% de los votos.

El Partido Socialista (PSOE) es la segunda fuerza política con un 29,35% de los sufragios y logra 10 ediles, dos menos que en los comicios anteriores.

Vox se convierte en la tercera fuerza política con un 7,74% de los votos y obtiene dos concejales en el Ayuntamiento, tras no lograrlo anteriormente.

La confluencia de Podemos e IU, 'Con Málaga', que incluye además a Más País, Verdes Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Alianza Verde, alcanza el 7,41% de los votos y dos concejales. Hace cuatro años, Podemos e IU obtuvieron tres ediles con la denominación Adelante Andalucía.

Por último, Adelante Andalucía, liderada por Teresa Rodríguez y que no se presentó con ese nombre en las elecciones de 2019, alcanza solo el 1,11% de los votos, sin obtener representación municipal.

La participación en las elecciones municipales de Málaga fue del 55,06%, mientras que la abstención alcanzó el 44,93%.

En cuanto a la distribución de votantes, abstencionistas y votos nulos, con el 98,78% escrutado, se presentan los siguientes datos: