
El liderazgo del Partido Popular en la Comunidad Autonóma de Andalucía se ha consolidado tras las elecciones municipales del pasado 28 de mayo. El PP gobernará las ocho capitales andaluzas y controlará seis de las ocho diputaciones provinciales, triplicando así su número de diputaciones. Hasta el 28 de mayo, el PSOE-A controlaba seis corporaciones provinciales y el PP, dos. Ahora, el PSOE sólo conserva las diputaciones de Jaén y Sevilla.
Tras el 28M, el Partido Socialista ha perdido las alcaldías de Huelva, Granada, Jaén y Sevilla y solo conserva Dos Hermanas (Sevilla), siendo el municipio más destacado que gobierna en la región desde 1979. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha ofrecido un mitin en Dos Hermanas, un día después de la formación de los ayuntamientos. El PP-A ha conseguido la mayoría absoluta en Almería, Cádiz, Granada, Córdoba, Huelva y Málaga, y en Sevilla y en Jaén, donde ha quedado en segundo lugar tras el PSOE.
Jaén Merece Más ha hecho posible que el Partido Popular haga el pleno de las ocho capitales para convertir a José Agustín González en alcalde y arrebatando al PSOE, cuyo alcalde saliente, Julio Millán, había llegado a ofrecer a Jaén Merece Más la posibilidad de asumir la Alcaldía. Este escenario de poder municipal del PP en las ocho capitales, sumado a que llevan gobernando la Junta de Andalucía desde enero de 2019, repite una estampa que ya se conoció en la región después de las elecciones de 2011 y 1995.
Los protagonistas del 'pleno al ocho' del PP-A en las capitales de provincia son María del Mar Vázquez (Almería), Bruno García (Cádiz), José María Bellido (Córdoba), Marifrán Carazo (Granada), Pilar Miranda (Huelva), José Agustín González (Jaén), Francisco de la Torre (Málaga) y José Luis Sanz (Sevilla). La hegemonía del PP-A en Andalucía se mantiene gracias a su fuerte presencia en las diputaciones provinciales y en los ayuntamientos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.