Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El Rocío honra al Papa Francisco y extendió invitación a León XIV.

El Rocío honra al Papa Francisco y extendió invitación a León XIV.

El presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Santiago Padilla, ha anunciado emocionantes planes para la Romería del Rocío 2025, que coincide con el Año Jubilar. Según Padilla, la figura del papa Francisco y la reciente elección de León XIV tendrán un papel destacado en estas festividades, y ha expresado su deseo de que, si es posible en su agenda, el nuevo pontífice pueda visitar a la Virgen del Rocío en el futuro.

Durante una reciente entrevista para Canal Sur Televisión, Padilla recordó la peregrinación a Roma que tuvo lugar en diciembre, donde 900 devotos participaron con gran fervor. Además, señaló que la romería de este año estará marcada por la celebración del Año Jubilar y los cambios en la Misa Pontifical, así como en el recorrido de la Virgen durante el Lunes de Pentecostés. En este contexto, mencionó la exitosa realización del Rosario Jubilar, que atrajo a 150 hermandades tanto agregadas como de culto.

Otra novedad para esta edición es la celebración de la Misa Pontifical en el Paseo de las Marismas, justo frente a la puerta del santuario. Este acto tiene como objetivo recordar la clausura que llevó a cabo el papa Juan Pablo II en 1992 durante los congresos mariano y mariológico, un momento significativo que se enmarca en un profundo respeto por la tradición.

Padilla también informó sobre cambios en la procesión de la Virgen, donde se ha reorganizado la disposición de los simpecados a lo largo del trayecto. Aunque esto implica una extensión adicional de unos cien metros en el recorrido, el presidente considera que el nuevo orden facilitará el desarrollo de la procesión y mejorará la experiencia de todos los participantes.

En relación con la promoción internacional de El Rocío, Padilla subrayó la importancia de la obra 'Platero y yo', de Juan Ramón Jiménez, que menciona la romería y que se está exhibiendo en diversos lugares para dar a conocer la tradición a un público más amplio. Se espera que esta exposición recorra varios puntos, generando un mayor interés y reconocimiento.

Por otro lado, el presidente agradeció el esfuerzo conjunto de todas las administraciones a través del Plan Romero, el cual ha sido fundamental para la seguridad de los peregrinos. Señaló que es esencial que este trabajo continúe y que cada persona que se pone en camino también asuma responsabilidades en materia de autoprotección, especialmente en lo que respecta a la prevención de incendios forestales en los recorridos.

Padilla hizo un llamado a usar de manera responsable los espacios naturales que se transitan, sobre todo debido a las condiciones climáticas que podrían incrementar el riesgo de incendios. A pesar de que muchas hermandades están bien organizadas, es fundamental mantener un vigilancia constante, comenzando a trabajar de inmediato para la próxima romería tan pronto como finalice la actual.

El presidente concluyó destacando que la romería del Rocío es un momento de encuentro sagrado a los pies de la Virgen, generando emociones y uniendo a todas las hermandades que realizan un excelente trabajo a lo largo del año. Resaltó que el espíritu de este evento es la fraternidad y la camaradería, y que, aunque hay limitaciones de espacio y tiempo, se tiene la intención de fomentar el crecimiento y la expansión de esta devoción durante todo el año.