Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Embalses de Andalucía alcanzan el 60,53%, superando en 7,5 puntos la media de la última década.

Embalses de Andalucía alcanzan el 60,53%, superando en 7,5 puntos la media de la última década.

SEVILLA, 7 de mayo.

Los embalses en Andalucía han experimentado un notable incremento en su capacidad de almacenamiento, alcanzando el 60,53% tras sumar 27 hectómetros cúbicos en la última semana, lo que eleva las reservas a un total de 6.708 hectómetros cúbicos, según los últimos informes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que han sido consultados por Europa Press.

Este nivel de almacenamiento supera en 16,6 puntos porcentuales las cifras registradas en el mismo período de 2024, cuando las reservas eran de 4.862 hectómetros cúbicos, representando en ese entonces solo el 43,8% de la capacidad total de los embalses.

Las reservas de agua en la comunidad andaluza permanecen por encima de la media de la última década, superando en 846 hectómetros cúbicos el promedio de 5.862 hectómetros, lo que equivale a un 52,9% de su capacidad total. Todas las cuencas del territorio andaluz han logrado situarse nuevamente por encima de los valores históricos registrados en los últimos diez años.

Los embalses de la cuenca del Guadalquivir, que representan la mayor parte de las reservas en la región, han alcanzado los 4.916 hectómetros cúbicos tras un incremento de 16 hectómetros en los últimos siete días, logrando así el 61,2% de su capacidad, lo que también sobrepasa la media de los últimos diez años que era de 4.182 hectómetros. Comparando con el año anterior, estas cifras reflejan un aumento significativo de 1.124 hectómetros, dado que el agua almacenada en esta fecha en 2023 se encontraba en 3.792 hectómetros.

En lo que respecta a la Cuenca Mediterránea Andaluza, se ha elevado al 56,9% de su capacidad, gracias a la incorporación de 12 hectómetros en la semana más reciente, alcanzando un total de 669 hectómetros. Esta cifra muestra un incremento notable de 300 hectómetros en comparación con la misma semana de 2024, cuando se registraron 369 hectómetros, y también se presenta por encima de la media de la última década, que es de 603 hectómetros.

Los embalses del Tinto, Odiel y Piedras en la provincia de Huelva han crecido en un hectómetro cúbico, alcanzando un total de 211 hectómetros, lo que representa el 92,1% de su capacidad. También en este caso, las reservas están por encima del promedio de los últimos diez años (190 hectómetros) y tienen una ventaja de 17 hectómetros respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se encontraban en 194.

En la cuenca del Guadalete-Barbate en Cádiz, sin embargo, se ha registrado una disminución de dos hectómetros, quedando en 912 hectómetros y alcanzando el 55,2% de su capacidad total. No obstante, esta cifra supera en 405 hectómetros lo que se registraba en la misma semana del año 2024, que era de 507, y también se mantiene por encima de la media histórica de diez años que es de 887 hectómetros.

A nivel nacional, la reserva hídrica de España se encuentra al 77% de su capacidad total, con los embalses acumulando actualmente 43.144 hectómetros cúbicos de agua después de un aumento de 309 hectómetros en la última semana, equivalente al 0,5% de la capacidad total actual de los embalses.