Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Endesa establece tres parques solares en Carmona (Sevilla) para proveer energía a 65.000 viviendas al año.

Endesa establece tres parques solares en Carmona (Sevilla) para proveer energía a 65.000 viviendas al año.

SEVILLA, 4 de agosto. Endesa ha finalizado la edificación de tres plantas solares en la provincia de Sevilla, denominadas Envatios I, II y III, que fortalecen la capacidad energética renovable en Andalucía. Estas instalaciones se sitúan en el municipio de Carmona y poseen una potencia de 131.2 megavatios, lo que les permite generar anualmente 257 gigavatios-hora, suficiente para abastecer a 65.000 hogares, es decir, seis veces la población de Carmona.

Según un comunicado emitido por la empresa, estas plantas se conectarán a la red eléctrica tras la temporada estival y su construcción ha sido un referente en el sector, ya que ha propiciado la creación de más de 250 empleos. Este esfuerzo representa un impulso a la economía local y al desarrollo profesional en la región.

Para optimizar la contratación de mano de obra de la zona, Endesa, a través de su filial Enel Green Power España, ha colaborado con el Ayuntamiento de Carmona para ofrecer cursos de capacitación que preparen a los trabajadores locales. Como resultado de esta iniciativa, el 30% de la fuerza laboral involucrada en el proyecto proviene de la comarca. Desde el inicio del programa formativo, se han impartido 276 horas de enseñanza a más de 230 personas.

Durante el proceso de construcción, se ha empleado tecnología de vanguardia, incluyendo el uso de drones para supervisar los avances, gafas de realidad virtual para asistencia remota y maquinaria pesada equipada con sensores especializados que aseguran la seguridad de los trabajadores al detenerse automáticamente al detectar su presencia en áreas de riesgo.

Adicionalmente, la construcción de estas plantas ha sido catalogada como un Sitio de Construcción Sostenible, aplicando medidas que garantizan una mayor eficiencia y sostenibilidad, así como criterios de economía circular en el desarrollo del proyecto.

Entre las estrategias sustentables implementadas, se ha utilizado energía solar de otra planta, Dulcinea, para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra. También se han instalado sistemas de recolección de agua de lluvia y cargadores para vehículos eléctricos, contribuyendo así al ahorro de recursos. Todos estos elementos se donarán a organizaciones vinculadas al Ayuntamiento, promoviendo así la filosofía de "segunda vida" y la reutilización de materiales.

La "intensa" fase de construcción dará paso a las labores de operación y mantenimiento, que se llevarán a cabo en armonía con el entorno local. Se contará con pastores de la zona, quienes, junto a sus ovejas, ayudarán a mantener el terreno libre de maleza de manera natural, ofreciendo un entorno saludable para el ganado sin el uso de pesticidas.

Además, ya se ha decidido la ubicación para establecer un nuevo apiario solar. Esta actividad ha ganado popularidad en las instalaciones renovables de Endesa, y Carmona fue pionera en España al implementar el primer apiario solar en la planta de Las Corchas. La instalación del nuevo apiario estará a cargo de la empresa Loramiel, que posee la experiencia necesaria adquirida en la iniciativa previa de Carmona.

Para continuar generando valor en las comunidades donde opera, Endesa está colaborando con el Ayuntamiento de Carmona en un concurso escolar destinado a estudiantes de 2º ciclo de la ESO, ciclos formativos de grado medio y superior, así como de bachillerato. Esta actividad se engloba dentro de los planes de desarrollo local para incentivar la cultura emprendedora y promover el espíritu empresarial entre los jóvenes en áreas como las energías renovables, la eficiencia energética y la gestión de residuos.

Con la puesta en marcha de Envatios I, II y III, Endesa suma un total de 14 plantas solares en Andalucía, distribuidas en Sevilla, Málaga y Huelva. Las instalaciones incluyen Las Corchas, Los Naranjos, Torrepalma, Sol de Casaquemada, Esparragal I, Dulcinea, Aljarafe, Envatios I, II y III y Aznalcollar en Sevilla, así como La Vega I y II y San Antonio en Málaga y Huelva respectivamente.