La Fiscalía de Sevilla ha decidido archivar las diligencias abiertas por la denuncia presentada por 18 vecinos del Polígono Sur contra Endesa. Los vecinos acusaron a la compañía de interrupciones frecuentes en el suministro eléctrico de la zona desfavorecida de la ciudad. La Fiscalía descarta que estos hechos constituyan un delito y enviará las actuaciones al Ministerio de Industria y la Consejería encargada, para que evalúen si son necesarias acciones inspectoras.
La denuncia fue presentada a fines de junio por Rosario García, portavoz de la Plataforma Nosotros También Somos Sevilla, y el abogado Cristóbal Ráez, en representación de varios colectivos del Polígono Sur. Este barrio es conocido por tener la renta neta media más baja de España y está marcado por la exclusión social y la delincuencia. Las interrupciones en el suministro eléctrico también se producen en otras áreas desfavorecidas de Sevilla, como Su Eminencia o Torreblanca.
La Junta de Andalucía había afirmado anteriormente que al menos el 85% de los cortes de energía en estos barrios eran debido a enganches ilegales a la red eléctrica para alimentar plantaciones de marihuana en viviendas. Estas plantaciones clandestinas generan un alto consumo de energía que sobrecargan las infraestructuras eléctricas y pueden generar incendios en los transformadores. Sin embargo, los colectivos vecinales acusan a Endesa de falta de inversión y mantenimiento de las infraestructuras energéticas en estas áreas.
En respuesta a la situación, Endesa ha instalado 12 nuevos centros de transformación en las zonas afectadas para solucionar los fallos en el suministro eléctrico. Sin embargo, la compañía señala la escasez de contratos de suministro vigentes en estas zonas como un problema.
La denuncia presentada por los vecinos buscaba determinar si los cortes de energía podían ser considerados una violación de contrato y si generaban algún tipo de daño ilícito. Los cortes suelen durar horas o incluso días, y la situación lleva años sin solucionarse. Sin embargo, la Fiscalía de Sevilla señaló que la denuncia no especifica qué tipo de delito podrían constituir los cortes y no proporciona pruebas suficientes de que sean resultado de la falta de inversión y mantenimiento de Endesa.
A pesar de archivar las diligencias, la Fiscalía considera que no se puede descartar que Endesa haya incurrido en incumplimientos. Por lo tanto, ha decidido enviar las actuaciones al Ministerio de Industria y a la Consejería de Industria de la Junta de Andalucía para que evalúen si es necesario realizar inspecciones y tomar las medidas correspondientes.