Espadas respalda la adquisición de una finca propuesta por Moreno, pero advierte sobre la falta de solución a la explotación de acuíferos en Doñana.

Espadas respalda la adquisición de una finca propuesta por Moreno, pero advierte sobre la falta de solución a la explotación de acuíferos en Doñana.

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha considerado como algo positivo el anuncio realizado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP), en relación a la adquisición de 7.500 hectáreas de la finca 'Veta La Palma' ubicada en La Puebla del Río (Sevilla) por parte del gobierno andaluz. Esta compra tiene como objetivo ampliar la superficie del Parque Nacional de Doñana en un 14% y hacerlo más resistente frente a los efectos del cambio climático. Sin embargo, Espadas advierte que esta iniciativa no resuelve el problema de la explotación de acuíferos en el parque.

El líder del PSOE-A manifestó su opinión a través de una publicación en su cuenta de la red social X (antes conocida como Twitter), donde hizo eco del anuncio realizado por el presidente de la Junta durante un foro informativo organizado por el diario 'ABC' en Sevilla. Moreno explicó que el objetivo de esta iniciativa es mantener inundadas más de 3.500 hectáreas que corren el riesgo de quedar sin agua debido al cierre de las piscifactorías de la zona, evitando así la pérdida de biodiversidad y las repercusiones negativas en los hábitats y especies animales.

Espadas valoró desde su cuenta de Twitter el anuncio de adquirir una finca para proteger la biodiversidad al norte de Doñana, debido al cierre de su piscifactoría artificial. Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de aclarar si los fondos provienen del Gobierno de España o de fondos europeos.

Asimismo, el secretario general del PSOE-A afirmó que esta acción no soluciona el problema de la explotación de acuíferos en Doñana y espera la retirada de la ley propuesta por el PP y Vox que incrementa la zona regable y afectaría al Parque Nacional.

Por último, Espadas enfatizó que Doñana necesita proteger su superficie existente y propuso ampliarla, concluyendo su comentario pidiendo coherencia al presidente de la Junta.

Tags

Categoría

Andalucía