Este martes comienza el juicio en Almería contra cuatro mujeres por la explotación sexual de otras bajo amenazas en un chalet de El Ejido.

ALMERÍA, 13 de octubre.
Este martes se llevará a cabo un crucial juicio en la Audiencia Provincial de Almería, en el que cuatro mujeres enfrentarán serias acusaciones de explotación sexual de otras mujeres. Se alega que las acusadas mantenían a estas víctimas en condiciones bastante precarias dentro de un prostíbulo que operaban en un chalet ubicado en El Ejido.
La Fiscalía ha solicitado penas de cuatro años y medio de prisión para cada una de las imputadas, además de una multa equivalente a 18 meses a razón de nueve euros diarios y cinco años de libertad vigilada, entre otras sanciones adicionales.
Según el documento de acusación provisional al que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio Público sostiene que las acusadas habrían conspirado para atraer a mujeres a la prostitución, adjudicando a una de ellas el rol de "coordinadora" de las actividades en la vivienda asignada.
Por otro lado, las demás acusadas estarían involucradas en la verificación de que las mujeres cumpliesen con su trabajo, es decir, contactando a los clientes interesados y asegurando el respeto a las normas que regían en el lugar. Aprovechándose de la vulnerabilidad de las víctimas, algunas de las cuales carecían de un estatus legal en España, las acusadas habrían llevado a cabo sus actividades ilegales.
Las víctimas enfrentaban, además, situaciones económicas delicadas que las acusadas utilizarían para ejercer control sobre ellas. Se alega que estas retenían hasta un 50% de los ingresos que las mujeres obtenían por sus servicios sexuales y que, en caso de incumplir con las órdenes, sufrían penalizaciones económicas. Las acusadas además habrían instalado cámaras para monitorear a las víctimas, quienes vivían en condiciones de hacinamiento, compartiendo una habitación y accesos limitados.
Entre junio y agosto de 2022, las acusadas habrían operado de esta manera con varias víctimas, aunque las autoridades no han logrado localizar a todas. Sin embargo, una de las afectadas sí ha testificado, habiendo respondido a un anuncio debido a su desesperante situación económica.
El fiscal ha indicado que, una vez en el domicilio, la víctima fue sometida a condiciones infrahumanas, con restricción total de su libertad y sometida a constantes amenazas, sin que se respetaran sus derechos laborales ni personales. Se detalla que la mujer tenía que realizar su trabajo "en cualquier momento y a cualquier hora" sin posibilidad de rechazarlo. El juicio está programado para comenzar a las 10:00 horas en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.