Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Evacuación de áreas en riesgo junto al Guadalquivir por aumento de caudal en Sevilla.

Evacuación de áreas en riesgo junto al Guadalquivir por aumento de caudal en Sevilla.

La ciudad de Sevilla ha entrado oficialmente en la fase 1 de Emergencia, según ha informado el Ayuntamiento, ante el creciente riesgo de inundaciones. Esta medida se toma en respuesta al aumento de los caudales en los ríos bajo la gestión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, impulsada por el desembalse de agua generado por la reciente borrasca Laurence que ha afectado a la región.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, instó a los ciudadanos a evitar acercarse a los cauces del río mediante un mensaje en la plataforma X, subrayando que los servicios de emergencia y los operativos de la ciudad están en alerta y listos para actuar si se presentan situaciones críticas.

Desde el Gobierno local se han emitido recomendaciones precisas, entre ellas, la retirada de vehículos estacionados en áreas propensas a inundaciones y el traslado de animales a lugares seguros, haciendo hincapié en que se debe evitar el acceso a estas áreas y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

A pesar de que las lluvias han disminuido en las últimas horas, las precipitaciones acumuladas en semanas anteriores han llevado la red de embalses a un punto crítico, obligando a estos a desembalsar agua que ha incrementado el caudal en los ríos que confluyen en el Guadalquivir, resultando en crecidas significativas.

Particularmente en Lora del Río, el Guadalquivir ha alcanzado niveles históricamente altos, lo que ha motivado al Ayuntamiento a activar la fase 1 del Plan Territorial de Emergencia Local, afectando ya a barrios como El Calerín y Al-Andalus.

Como parte de las acciones iniciales, se han instalado bombas de desagüe en las áreas afectadas. Antonio Enamorado, alcalde de Lora del Río, informó que se está gestionando la situación gracias a un muro de defensa y una estación de bombeo, aunque admitió que algunas crecidas han alcanzado zonas más bajas; además, según las proyecciones de la CHG, se anticipa que los niveles de agua seguirán creciendo hasta la madrugada del miércoles.

Por su parte, Alcalá de Guadaíra ha optado por cerrar los parques ribereños para proteger la seguridad de los ciudadanos ante la subida del río Guadaíra.

Mientras tanto, Écija ha reducido su alerta a nivel amarillo por la crecida del río Genil, levantando el plan que se había activado el lunes ante el aumento del nivel del agua que amenazaba a la pedanía de Isla del Vicario. Los espacios públicos, incluyendo parques y el polideportivo del Valle, seguirán operativos, a excepción del Parque San Pablo, donde el embarcadero ha sufrido inundaciones. Afortunadamente, las viviendas de la pedanía se han salvado de inundarse, quedando a solo diez centímetros de ser afectadas.

En la actualidad, varios embalses de la región, como Melonares, El Agrio, El Pintado y Torre del Águila, se encuentran en situación de alerta roja, mientras que el embalse de Gergal ha bajado a nivel amarillo. Según reportes de la CHG, la mayoría de los diez embalses ubicados en la zona de Sevilla están desembalsando agua debido a las últimas lluvias, a excepción de los embalses de Puebla de Cazalla y Zufre, con la mayoría de ellos superando el 90% de su capacidad.

Con respecto a los ríos, la situación es crítica. Se emiten alertas rojas por crecidas excepcionales y el riesgo de desbordamiento afecta al río Huesna en Villanueva del Río, al río Corbones en Lora del Río, así como al Guadiamar en Aznalcázar. El arroyo de La Rocina también está en alerta roja, mientras que el Guadiamar en El Guijo y el Guadaíra en Arahal han bajado a un nivel naranja, indicando una crecida inusual y preocupante de estos cauces.