Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Exjugador del Sevilla, Ben Yedder, condenado por evasión fiscal

Exjugador del Sevilla, Ben Yedder, condenado por evasión fiscal

El exjugador del Sevilla Fútbol Club, Wissam Ben Yedder, ha sido condenado a seis meses y un día de cárcel y al pago de una multa de 133.798,70 euros por un delito contra la Hacienda Pública, según informa el TSJA.

La Fiscalía inicialmente pedía para él nueve meses de cárcel y una multa de 150.000 euros, pero la sentencia acuerda "la suspensión de la pena de prisión por un plazo de dos años, condicionada a que el acusado no vuelva a delinquir durante el plazo de suspensión".

La sentencia ha sido dictada tras la conformidad alcanzada entre las partes personadas en este procedimiento, que son la Fiscalía, la acusación particular ejercida por la Abogacía del Estado y la propia defensa del exjugador del Sevilla.

El tribunal considera probado que, en el año 2016, el condenado firmó un contrato de trabajo como futbolista profesional con el Sevilla Fútbol Club, un contrato que permaneció vigente durante el año 2017, "viniendo por lo tanto obligado a presentar la correspondiente declaración de IRPF".

El acusado "no presentó en plazo" la correspondiente declaración del impuesto pese a "conocer su obligación de declarar y de incluir en la misma la totalidad de sus ingresos, del tipo que sean.

El tribunal explica que, iniciado el procedimiento de verificación de presentación de la declaración el día 4 de enero de 2019, y requerido el acusado para presentar dicha declaración, éste "tampoco lo hizo", siendo únicamente el día 5 de marzo de 2019, una vez iniciado el procedimiento de comprobación limitada, cuando el condenado presentó una autoliquidación con resultado a ingresar de 225.323,25 euros.

En la declaración prestada, el acusado, "de forma consciente, falseó la misma al no incluir los intereses percibidos como rendimiento" en tres cuentas de las que era titular, y que ascendían a la cantidad total de 1.623,34 euros.

El tribunal indica, asimismo, que "los ingresos omitidos en la declaración presentada determinaban que la cuota a ingresar fuera de 267.597,40 euros, en lugar de la autoliquidada e ingresada", señalando que, con posterioridad, el acusado ingresó a la Agencia Tributaria 51.007,41 euros correspondientes a la cuota no ingresada con sus correspondientes intereses

El acusado ha abonado la responsabilidad civil derivada del delito, por lo que la Audiencia acuerda que no ha lugar a pronunciarse sobre la misma al haber sido satisfecha por el condenado.

El exjugador del Sevilla ha sido condenado a seis meses y un día de prisión; al pago de una multa del 50 por ciento de la cuota defraudada, que asciende por tanto a 133.798,70 euros, y a la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante un año y seis meses.

Los magistrados acuerdan la suspensión de la ejecución de la pena de prisión impuesta por un plazo de dos años condicionada a que el acusado no vuelva a delinquir durante el plazo de suspensión.

"Teniendo en cuenta lo expuesto, a la vista de la pena impuesta de seis meses y un día de prisión y la carencia de antecedentes penales, unida al hecho de haber satisfecho las responsabilidades civiles, procede acceder a la suspensión", razona el tribunal.