Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Expoliva: escaparate mundial del aceite de oliva, con sequía presente.

Expoliva: escaparate mundial del aceite de oliva, con sequía presente.

La XXI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2023, ha comenzado en Jaén, convirtiéndose en un escaparate mundial del sector olivarero. Responsables públicos destacaron la sequía como uno de los problemas más acuciantes para este sector en Andalucía y la provincia de Jaén. En la última campaña, la sequía redujo la producción en un 60 por ciento.

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, agradeció el esfuerzo conjunto de administraciones y patrocinadores para que este evento sea una gran oportunidad del sector y un foro de reflexión y debate. La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, pidió estar "muy pendientes" de los olivareros para que puedan seguir produciendo y abogó por la unión de todas las administraciones para garantizar seguridad y liquidez al conjunto de agricultores en general y de olivareros en particular.

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, puso énfasis en que el sector oleícola es "fundamental para el desarrollo económico" tanto de la provincia de Jaén "por ser referente mundial" como para el conjunto de Andalucía. Además, ha hecho referencia a las medidas implementadas por el Ejecutivo para contrarrestar la sequía, entre ellas, la exención del IBI agrario y rebajas del IRPF de los agricultores.

El alcalde de Jaén, Julio Millán, destacó que la ciudad es "capital mundial del aceite de oliva" y acoge la feria más importante tanto en presencia como en volumen de trabajo, y en la calidad de lo que se va a exponer. La feria cuenta con más de 32.000 metros cuadrados de espacio expositivo, casi 300 estands, más de 1.500 empresas representadas y unas 5.400 marcas presentes.

En esta edición, la Diputación de Jaén cuenta con un estand de 128 metros cuadrados en Expoliva 2023 en el que tienen presencia los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2023 como abanderados del mejor aceite de oliva virgen extra de la provincia. Además, este espacio acogerá degustaciones y catas, así como la presentación de la nueva caja de cata promocional Jaén Selección 2023 y la entrega de los Premios de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO).

En la feria también se desarrollará el XXI Simposium Científico-Técnico, enfocado a la salud y la dieta mediterránea, y se llevará a cabo un encuentro entre productores agroalimentarios de la provincia y compradores de Estados Unidos y México, dos de los mercados donde más se ha incrementado el consumo de aceite de oliva. En la zona gastronómica de Expoliva, los productos de Degusta Jaén serán protagonistas. Restaurantes que ostentan la marca Degusta Jaén Etiqueta Oro ofrecerán tapas Degusta Jaén.