Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Feijóo critica a Montero por postularse en Andalucía mientras mantiene su cargo como ministra de Hacienda.

Feijóo critica a Montero por postularse en Andalucía mientras mantiene su cargo como ministra de Hacienda.

Después de que el líder del PSC, Salvador Illa, acusara a Madrid de "dumping fiscal", el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reaccionado sugiriendo que Illa debería adoptar las políticas fiscales que han demostrado su eficacia en la Comunidad de Madrid, en lugar de mantener impuestos tan elevados como los que se cobran en Cataluña.

Feijóo también criticó la incapacidad del Gobierno para presentar unos Presupuestos Generales, señalando que esta situación se asemeja a una "quimera", dado que no se ha realizado ningún trámite al respecto antes de que el Gobierno decidiera tomarse unas vacaciones.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 de agosto.

El líder del PP ha señalado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por su doble papel como candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía mientras mantiene el control sobre las finanzas del Estado. Feijóo hizo alusión a las críticas recientes a esta incoherencia, sugiriendo que los andaluces están muy atentos a cómo esto podría afectar a su comunidad.

“Un político socialista decía recientemente que no se puede tener la llave de la caja y, al mismo tiempo, ser candidato a liderar una comunidad autónoma. Estoy completamente de acuerdo”, afirmó Feijóo, reforzando estas preocupaciones.

Cuando se le preguntó si Montero debería renunciar a su puesto, el presidente del PP evocó el dilema que enfrenta la vicepresidenta. “Es un papelón histórico ser recordada como la andaluza que compromete la financiación de la sanidad y otros servicios. Ni Montero ni los andaluces deberían aceptar tal situación”, agregó.

Feijóo subrayó que no se puede compatibilizar el cargo de ministra de Hacienda con la candidatura a la Junta, especialmente cuando se observa que la Generalitat catalana, bajo la dirección de Illa, busca separarse de la financiación común.

Además, expresó su convicción de que los votantes andaluces recordarán esta controversia, ya que no se puede beneficiar a una comunidad en detrimento de otra basada en la disciplina de partido. Hizo referencia a los acuerdos de financiación especiales para Cataluña como un ejemplo de esta discriminación.

CUestionando la coherencia de Illa

Frente a las afirmaciones de Illa sobre el "dumping fiscal", Feijóo se mostró escéptico. “Es curioso que Illa critique a quien más contribuye a la caja del Estado y a la vez quiera salirse de dicha caja”, subrayó, mencionando que Madrid aporta cerca de 5.000 millones, una cifra que dobla a la que aporta Cataluña.

“¿Es posible ser más incoherente? La comunidad que más contribuye es la misma que es criticada por Illa, quien parece desear escapar de la financiación común”, añadió el líder del PP.

Feijóo instó a Illa a implementar las estrategias que han sido exitosas en Madrid, las cuales han promovido el crecimiento económico y la reducción de impuestos. Se cuestionó el porqué de mantener los tipos impositivos más altos de España y la existencia de hasta 15 tributos adicionales que no se encuentran en otras comunidades.

Defiende la autonomía financiera

En su defensa de la autonomía fiscal de las comunidades, Feijóo expresó que es fundamental para su funcionamiento. Afirmó que es contradicción que Illa reclame un sistema de financiación exclusivo para Cataluña, mientras se opone a que otras comunidades puedan modificar sus impuestos.

El presidente del PP también criticó la postura del PSC respecto a la recaudación íntegra de impuestos, enfatizando que se oponen a que una comunidad reduzca impuestos, lo que, a su juicio, refleja una serie de contradicciones en su discurso sobre financiación.

Feijóo finalmente resaltó que los ciudadanos de Cataluña son quienes más impuestos abonan en España y se preguntó si esto realmente se traduce en una mejora de los servicios o si, por el contrario, financia una estructura paralela del propio gobierno regional.

Un futuro incierto para los Presupuestos

Ante las declaraciones del presidente del Gobierno sobre la longevidad de la legislatura y la promesa de presentar mejoras sociales en los próximos Presupuestos, Feijóo fue contundente al afirmar que el actual Ejecutivo está ausente de su responsabilidad, señalando que se ha "tomado unas vacaciones sin haber presentado un solo trámite" para los nuevos Presupuestos.

El líder del PP ya había advertido que, si llega a la Moncloa y no puede aprobar los Presupuestos Generales o pierde apoyo parlamentario, considerará la posibilidad de convocar elecciones. “Si mis Presupuestos no son aprobados, me veré obligado a convocar elecciones”, sentenció.