
SEVILLA, 30 de junio. El Rey Felipe VI ha inaugurado la IV Conferencia Internacional sobre el Desarrollo de la ONU con una reflexión profunda sobre la importancia de adherirse al marco legal y los principios de la dignidad humana. En su discurso, enfatizó que los cambios en la geopolítica global no deben traducirse en un desdén por el estado de derecho ni en la erosión de la solidaridad entre naciones.
El monarca español hizo hincapié en la necesidad de proteger y fortalecer documentos fundamentales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Carta de las Naciones Unidas. "Es fundamental estar alerta para que estos principios no sean comprometidos", afirmó, abogando por una diplomacia multilateral que, aunque no siempre sea el camino más ágil, ha demostrado su eficacia a lo largo del tiempo.
Felipe VI estructuró su discurso en torno a tres ejes clave. El primero, la cooperación internacional como base para un futuro sostenible, enfatizando que todos los miembros de la comunidad global son tanto partícipes como responsables de los desafíos que enfrentamos, en un contexto que no permite una separación de los problemas en compartimentos independientes.
El Rey también defendió la vigencia de la Agenda de Desarrollo Sostenible de 2015, resaltando la necesidad de un nuevo impulso colectivo para avanzar en su implementación. Además, destacó la "eficacia" como respuesta primordial ante la falta de financiación, expresando su optimismo sobre la Plataforma de Acción de Sevilla, creada para fomentar colaboraciones y movilizar recursos en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que a su juicio, es la mejor manera de defender el multilateralismo.
Dentro de sus reflexiones, Felipe VI subrayó la importancia de que las Naciones Unidas y sus agencias sigan desempeñando un papel central en el escenario internacional. “Espero que su voz resuene con claridad”, declaró, mientras solicitó un enfoque práctico y realizable en la nueva hoja de ruta para la cooperación internacional, reafirmando que esta es una de las bases del orden multilateral que necesitamos.
El Rey de España mostró su satisfacción por que Sevilla, la primera ciudad europea en ser anfitriona de esta conferencia, asuma este destacado papel, continuando el legado de eventos anteriores celebrados en Monterrey, Doha y Addis Abeba, todos enfocados en fortalecer la financiación para el desarrollo en tiempos de complejidad global.
Felipe VI cerró su intervención con un llamado a hacer de esta conferencia un hito significativo en la agenda del desarrollo, recordando la responsabilidad hacia las generaciones pasadas y futuras, y abogando por los que carecen de una voz firme en la lucha por un mundo más justo y equitativo.
“Nunca debemos perder de vista la causa del desarrollo sostenible”, concluyó, marcando el espíritu de su mensaje.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.