Fernández resalta que el Consejo de Universidades permite a la Junta corregir el enfoque del grado de IA en la UGR.

Granada, 19 de julio. En una reciente declaración, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha subrayado la importancia del informe negativo emitido por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) respecto a los nuevos grados de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial propuestos por la Universidad de Granada. Fernández ha calificado esta situación como un "grave error" que la Junta de Andalucía tiene la oportunidad de enmendar.
En un mensaje difundido a los medios de comunicación, el delegado destacó la rápida respuesta de la Comisión de Reclamaciones de Verificación y Acreditación de Planes de Estudios del Consejo de Universidades. Este organismo, que forma parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha tomado cartas en el asunto en un tiempo excepcional, dado el contexto complicado que enfrentan instituciones académicas como la UGR.
La mencionada comisión tomó la decisión unánime de requerir a la Accua que reevalúe su postura negativa sobre los grados en Ciencia de Datos e IA, así como el de Ingeniería Biomédica, propuestos por la UGR en colaboración con la Universidad de Jaén. La Comisión instó a la Accua a considerar las contribuciones de ambas universidades antes de reafirmar su veredicto inicial.
Esta acción por parte de la Comisión no es aislada, ya que ha seguido un procedimiento similar con otras instituciones educativas que también habían presentado reclamaciones. Este enfoque garantiza que todas las universidades tengan voz en el proceso de acreditación.
Fernández ha expresado su satisfacción con la resolución adoptada por el Consejo de Universidades, que responde a la solicitud de Granada y Jaén, especialmente ante la negativa inicial de la Junta para permitir la oferta de estos grados innovadores.
El delegado hizo hincapié en la urgencia de la situación, resaltando que hay numerosos estudiantes a la espera de poder matricularse en estos nuevos programas. La decisión que ahora debe tomar el Gobierno de Moreno Bonilla es si mantiene su postura inicial o rectifica lo que considera un ataque a las universidades públicas.
Finalmente, Fernández advirtió que si el presidente Juanma Moreno no revierte su posición, evidenciaría la denuncia hecha por las universidades públicas sobre una supuesta estrategia de privatización de la educación superior, favoreciendo a las instituciones privadas al otorgarles la autorización para títulos y grados que están en alta demanda, mientras las universidades públicas se ven marginadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.