Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Frenazo en las negociaciones del convenio del metal en Cádiz: 12 horas sin avances entre sindicatos y patronal.

Frenazo en las negociaciones del convenio del metal en Cádiz: 12 horas sin avances entre sindicatos y patronal.

En Cádiz, representantes de UGT y CCOO han mantenido intensas negociaciones hasta altas horas de la mañana para alcanzar un nuevo convenio colectivo con la Federación de Empresarios del Metal de la provincia, Femca. A pesar de casi 12 horas de diálogo en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), las partes no lograron llegar a un consenso.

Antonio Montoro, secretario de FICA UGT Cádiz, informó a los medios sobre la situación, destacando que se han acordado nuevas citas para continuar las negociaciones, posiblemente este jueves o el viernes. Montoro subrayó que, a pesar de las propuestas intercambiadas, no hubo avances concretos y que el desencuentro persiste.

Es importante señalar que el CARL había convocado a ambas partes el martes, pero la representación de CCOO decidió no participar argumentando la necesidad de consultar a sus afiliados. Por esta razón, el organismo andaluz organizó una nueva reunión en la que CCOO finalmente se unió a UGT y Femca para tratar de encontrar una solución.

Mientras tanto, la huelga indefinida en el sector del metal, que comenzó el pasado lunes 23 de junio, continúa activa entre los trabajadores de la industria auxiliar. Estos están a la expectativa de un nuevo preacuerdo que satisfaga sus demandas, especialmente tras el rechazo del primer acuerdo alcanzado el domingo entre Femca y UGT.

La jornada del jueves ha comenzado con interrupciones en el tráfico en la comarca de Campo de Gibraltar, donde se reportaron manifestaciones en la CA-34 en Puente Mayorga, aunque los protestantes ya se han dispersado. Además, se han establecido piquetes informativos en las principales industrias de la provincia de Cádiz.

El miércoles, una masiva manifestación convocada por CGT y CTM reunió a alrededor de 5.000 personas, según informaron los sindicatos. La marcha recorrió gran parte de la ciudad de Cádiz, comenzando en la rotonda de San Severiano y concluyendo sin incidentes en el edificio sindical, donde los participantes exigieron la dimisión de Montoro, dado que UGT fue el único sindicato en firmar el preacuerdo con Femca.