El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha declarado su total apoyo a la implantación de una Denominación de Origen para la fresa de Huelva. Esta noticia se hace pública tras una reunión en el Ministerio con representantes de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) y Freshuelva. Planas ha calificado la reunión como "positiva" y "constructiva".
El ministro ha resaltado la importancia del sector de frutos rojos en España, ya que el 98% de la producción se concentra en Huelva y el nivel de exportación promedio es de 1.500 millones de euros.
A pesar de la campaña alemana promovida por la plataforma Campact!, que se ha acusado de boicotear la fresa de Huelva, el ministro ha asegurado que la campaña ha sido "positiva" y no se ha observado ningún impacto negativo en la producción.
Aunque la producción de frutas rojas ha disminuido en volumen este año debido a las condiciones meteorológicas difíciles, Planas ha afirmado que se ha compensado con un mayor valor en las ventas. Planas también destacó que la situación de los arándanos ha sido "muy positiva" en términos de producción y exportación. Sin embargo, se ha registrado un retroceso en la producción de frambuesas debido a la competencia con otros mercados.
En Fruit Attraction, una de las principales ferias mundiales de frutas que se celebrará en Madrid en octubre, el pabellón del Ministerio de Agricultura dedicará un stand a los frutos rojos españoles para refrendar el apoyo del Gobierno al sector. Además, Planas ha saludado la iniciativa de poner en marcha una Denominación de Origen o una Indicación Geográfica Protegida para la fresa de Huelva y ha ofrecido el apoyo y la puesta a disposición del Gobierno para evaluar este reconocimiento de calidad.
El presidente de Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que se ha acordado conformar una mesa técnica en coordinación con el Gobierno y la Junta de Andalucía para evaluar este reconocimiento de calidad y ver qué fórmula es la más acertada.