Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Gobierno establece normas para apoyar a agricultores de Doñana en el BOE.

Gobierno establece normas para apoyar a agricultores de Doñana en el BOE.

HUELVA, 8 de agosto. El gobierno español, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha dado a conocer una nueva normativa publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que crea las bases para la concesión de subvenciones a través de la Fundación Biodiversidad. Esta iniciativa tiene como objetivo principal impulsar proyectos de renaturalización y restauración ecológica en los sectores agrario y forestal, enfocándose especialmente en la región de Doñana. La convocatoria definitiva de estas ayudas se espera que se presente a finales del mes en curso.

En un comunicado dirigido a Europa Press, el Ministerio subrayó que esta orden proporciona un marco normativo que servirá para futuras asignaciones de ayudas en todo el país, estableciendo como límite una cuantía que podría alcanzar los 200.000 euros en circunstancias específicas. Esto busca brindar flexibilidad para implementar marcos de apoyo en diversas regiones de España.

Respecto a la situación en Doñana, el Ministerio aclaró que el esquema de ayudas está claramente definido en un Marco de Actuaciones que ha sido acordado por el Gobierno, aunque se especificó que la cantidad exacta se confirmará en la convocatoria que se lanzará a finales de agosto.

Las ayudas previstas podrán alcanzar hasta 70.000 euros por hectárea, distribuidos en pagos anuales de 7.000 euros durante un periodo de diez años, para aquellos agricultores que conviertan sus tierras agrícolas en forestales por un mínimo de 30 años. Esta cifra podría incrementarse a 100.000 euros en la Corona Norte, gracias a aportes adicionales de la Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva.

La orden también destaca que se llevó a cabo una consulta pública en la que se recibió retroalimentación sobre la regulación de estas ayudas dirigidas a la renaturalización y el cambio hacia la producción ecológica en el área de influencia de Doñana, en línea con el marco regulador establecido.

A través de esta normativa, el Ministerio pone en marcha un sistema de apoyo para proyectos que buscan mejorar los ecosistemas agrarios y forestales, guiándose por un enfoque de transición justa y basado en conocimiento científico sólido. La intención es contribuir a la restauración de espacios degradados y facilitar el desarrollo sostenible y equitativo en el futuro.

Las subvenciones se otorgarán bajo un régimen de competencia, con el fin de promover la igualdad de género y de oportunidades, así como para abordar el reto demográfico en las comunidades involucradas, tal como se indica en el texto normativo.

Se espera que en espacios tan críticos como Doñana, estas ayudas puedan ofrecer soluciones a los desafíos ambientales y sociales mediante un enfoque que prioriza una transición justa y sostenible.

Las ayudas estarán disponibles para la creación y mantenimiento de superficies forestales, y se planificará un sistema de pagos periódicos para cubrir tanto los ingresos no percibidos como los gastos de mantenimiento de estas áreas forestadas.

Asimismo, la normativa establece como beneficiarios a personas físicas y jurídicas que cuenten con derechos sobre los terrenos donde se desarrollen las actividades para las que se solicita la subvención, así como a entidades sin ánimo de lucro involucradas en investigación y desarrollo, administraciones públicas y universidades. También se consideran agrupaciones que, aunque carezcan de personalidad jurídica, puedan ejecutar los proyectos subvencionados.

Finalmente, entre los requisitos para recibir estas ayudas se establece que las actuaciones deben fomentar ecosistemas sostenibles y ricos en biodiversidad, y realizarse en áreas con hábitats sensibles o de alto valor ecológico. Las acciones a implementar deberán estar alineadas con el conocimiento científico más actualizado en la materia.