Gobierno y Junta impulsan la expansión del Museo de Bellas Artes de Sevilla junto a la Biblioteca de Alfonso XII.

El Gobierno español, a través del Ministerio de Cultura, ha hecho un anuncio significativo respecto al futuro del Museo de Bellas Artes de Sevilla. En una conferencia de prensa realizada el pasado lunes, el ministro Ernest Urtasun, junto a la consejera de Cultura de Andalucía, Patricia del Pozo, informó sobre la próxima ampliación de este emblemático museo, que es de propiedad estatal y gestionado a nivel autonómico.
La ampliación se llevará a cabo en dos ubicaciones históricas: el Palacio de Monsalves y la antigua Biblioteca Pública en la calle Alfonso XII. Estos edificios serán rehabilitados y adaptados para integrarse al museo, que desde 1840 se encuentra en el convento Barroco de la Merced. A pesar de las obras de restauración realizadas entre 1985 y 1993, se ha reconocido que el museo requiere más espacio para exhibir adecuadamente su rica colección y ofrecer servicios de calidad al público.
El acuerdo entre el Ministerio y la Junta de Andalucía incluye la entrada del Palacio de Monsalves y la antigua biblioteca para su uso como anexo del museo. Las obras serán financiadas por el presupuesto del Ministerio. Según el ministro Urtasun, esta ampliación representa una oportunidad no solo de mejorar la infraestructura, sino de transformar el museo en una institución moderna y acorde con los estándares del siglo XXI, acompañado de una planificación cuidadosa debido a la complejidad del proceso.
La consejera del Pozo también expresó su entusiasmo, subrayando que es un paso decisivo hacia la creación de un nuevo Museo de Bellas Artes de Sevilla, que estará listo para conmemorar su bicentenario en 2035. Destacó que esta ampliación responde a una demanda ciudadana que ha sido esperada por más de 15 años, reafirmando el compromiso del Gobierno con la cultura local.
La primera etapa de esta iniciativa comenzará con la licitación del proyecto, que el Ministerio planea realizar en los próximos meses basándose en las necesidades que la Consejería de Cultura y Deporte determine. Se estima que la incorporación de los nuevos espacios permitirá aumentar la superficie útil del museo de 5,937 m² a 13,526 m², un incremento sustancial para el museo sevillano.
El Palacio de Monsalves, que incluye el palacio y la antigua biblioteca, tiene raíces históricas que se remontan al siglo XIII, aunque su aspecto actual proviene de una reforma del siglo XX. A lo largo de su historia, ha sido utilizado para diferentes propósitos hasta que fue adquirido por la Junta de Andalucía, pero actualmente, el edificio se encuentra sin uso específico.
Además de este anuncio, el ministro Urtasun visitó durante su estancia en Sevilla las obras que se están realizando en el Museo Arqueológico de Sevilla, que al igual que el Bellas Artes, es de titularidad estatal y está bajo gestión autonómica. Estas obras, que comenzaron en 2024, representan una inversión total de 33,7 millones de euros, con un progreso actual que ha alcanzado casi el 20% del total, según datos oficiales.
La intervención en el Museo Arqueológico tiene como fin rehabilitar sus instalaciones, modernizar su exposición y mejorar los espacios destinados a los visitantes. Se busca así convertir el museo en un lugar inclusivo y accesible, que refleje las necesidades del público actual.
El ministro enfatizó que esta rehabilitación permitirá al museo exhibir su colección permanente de manera adecuada y conectarse con el hermoso entorno del Parque de María Luisa, cumpliendo así con los estándares modernos de museos en el siglo XXI. Además, destacó que esta acción es una clara muestra del compromiso del Ministerio de Cultura con Sevilla, Andalucía y su patrimonio cultural.
El edificio que alberga el Museo Arqueológico fue construido para la Exposición Iberoamericana de 1929 y ha visto un crecimiento progresivo en sus colecciones a lo largo del tiempo. Esta evolución ha llevado a la necesidad de diversas obras para adaptar el espacio, pero las actuales intervenciones buscan hacer una reforma integral y sostenible que respete y realce su valor patrimonial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.