
En Málaga, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha realizado una proyección optimista para el próximo puente de la Hispanidad, que abarca del 10 al 13 de octubre. Según sus estimaciones, la ocupación hotelera alcanzará un notable 90,42%, lo que representa un incremento de 1,47 puntos en comparación con el pasado puente de tres noches, que tuvo lugar en 2023 y donde se registró un 88,95% de ocupación.
Este puente festivo abarcará el lunes 13, jornada no laborable en Andalucía y en otras cuatro comunidades autónomas: Aragón, Asturias, Castilla y León y Extremadura, además de la ciudad de Melilla.
Las proyecciones indican que un 78% de los visitantes que se hospedarán en la provincia serán turistas internacionales, mientras que el restante 22% serán nacionales, según han informado en un comunicado oficial de la asociación.
Analizando las distintas áreas de la provincia, Benalmádena se destaca con una ocupación anticipada del 96,28%, mientras que Ronda también muestra cifras positivas, con una previsión de ocupación del 93%.
José Luque, presidente de Aehcos, ha expresado que "el puente de la Hispanidad promete una tasa de ocupación considerable". Sin embargo, ha indicado que la comparación con el año anterior puede resultar complicada debido a que en 2023 el puente se extendió por un día más, lo que influye en los números.
El presidente también recordó que el año pasado la festividad cayó en sábado, lo que eliminó la posibilidad de un puente efectivo, complicando la comparación de datos. Aun así, ha enfatizado que se anticipa superar las cifras del año anterior, a pesar de la duración reducida de este puente.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.