Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Huelga de sindicatos minoritarios provoca atrasos en trenes de alta velocidad y cercanías entre Sevilla y Málaga.

Huelga de sindicatos minoritarios provoca atrasos en trenes de alta velocidad y cercanías entre Sevilla y Málaga.

SEVILLA, 1 de abril. Este martes, el AVE que conecta Madrid y Sevilla a las 7:00 horas, así como la ruta hacia la capital desde Santa Justa programada para las 10:30, se encuentran en el centro de la controversia provocada por una huelga organizada por sindicatos minoritarios de Renfe y Adif. Otros servicios también han sido interrumpidos, como el Avlo Málaga-Madrid que salía a las 5:48 y su regreso a las 6:11, los cuales están igualmente afectados por esta protesta laboral.

Además, el servicio Intercity entre Madrid y Huelva, programado para las 9:23 horas, y su correspondiente regreso de Huelva a Madrid a las 17:50, experimentarán retrasos debido a esta convocatoria de huelga, de acuerdo con información proveniente de Renfe.

En la red de Cercanías, la huelga ha provocado interrupciones en dos trenes en Sevilla: uno que conecta Lora y Utrera a las 7:00 horas y otro de Utrera a Sevilla a las 8:35 horas, siendo estos los únicos afectados en la región.

Para salvaguardar el funcionamiento de los servicios esenciales durante esta jornada de protesta, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha establecido unos servicios mínimos obligatorios. En el caso de Cercanías, se mantendrá un 75% de operatividad durante las horas punta y un 50% durante el resto del día.

En cuanto a los servicios de Media Distancia, se ha fijado un 65% de actividad, mientras que en Alta Velocidad y Larga Distancia se asegura un 74% de los trenes programados. Para el sector de mercancías, el servicio operará al 25% de lo previsto.

Renfe ha tomado medidas para informar a los viajeros sobre estas restricciones, utilizando diversas plataformas de comunicación como su página web, el número de atención al cliente, carteles en estaciones, anuncios por megafonía y su app de Cercanías.

Los pasajeros cuyos trenes se vean afectados por esta situación tienen la opción de cambiar o cancelar su billete sin ningún coste adicional.

Hay que mencionar que los sindicatos SFF-CGT y SF-Intersindical decidieron desconvocar las huelgas parciales que estaban programadas para el 24 y 28 de marzo, así como para el 3 de abril. Sin embargo, mantuvieron la protesta de 24 horas para el 26 de marzo y el 1 de abril. Esta decisión ha sido respaldada únicamente por estos sindicatos, mientras que la mayoría de las organizaciones que participan en los comités de empresa de Renfe y Adif han llegado a un acuerdo sobre la transferencia de Rodalies y la gestión de Renfe Mercancías, según lo expuesto en un comunicado por Renfe.