Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Incendio en Tarifa (Cádiz) bajo control tras amenaza a Atlanterra.

Incendio en Tarifa (Cádiz) bajo control tras amenaza a Atlanterra.

El servicio de extinción de incendios del Plan Infoca ha declarado que el incendio que tuvo lugar el lunes en la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), ya está bajo control. Los operativos en la zona continúan trabajando para extinguir las llamas utilizando una serie de medios terrestres desplegados.

A través de sus redes sociales, Infoca informó de esta noticia a las 14:00 horas de este jueves, cuatro días después de que se declarara el incendio, lo que marca un avance significativo en las labores de control.

Siete grupos de bomberos forestales se encuentran en el lugar, respaldados por un técnico de extinción, un especialista en operaciones, tres agentes de medio ambiente, un jefe de emergencias, cinco vehículos autobombas, una unidad médica y una unidad de meteorología para monitorear las condiciones del tiempo.

El incendio se originó el pasado lunes alrededor de las 14:20 horas y se vio afectado por el fuerte viento de levante, lo que llevó a la Junta a activar la fase de emergencia en situación operativa 1. Esto desencadenó evacuaciones preventivas generales, afectando a más de 2.000 personas que se hallaban en hoteles y urbanizaciones de la zona de Atlanterra, en Zahara de los Atunes.

Para albergar a los evacuados, se habilitaron el Polideportivo Miguel de Cervantes y la iglesia Nuestra Señora del Carmen en Zahara. En un primer momento, más de 800 personas buscaron refugio en estos lugares, aunque esa cifra se redujo a aproximadamente 470 al final, ya que muchos encontraron alojamiento en otros lugares.

El martes por la mañana, el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, comunicó que algunos evacuados podían regresar a sus alojamientos, permitiendo que el resto de los afectados también lo hiciera por la noche, una vez que el fuego fue declarado estabilizado. Además, se redujo la alerta de emergencia a situación operativa 0.

En relación al origen del incendio, Sanz declaró el martes que existen "sospechas fundadas" de que fue provocado, lo que ha llevado a intensificar las medidas de vigilancia y reforzar las tareas de los cuerpos de seguridad para investigar posibles causas intencionadas.

El consejero subrayó que la potencial naturaleza intencionada del fuego agrava seriamente la situación de este incidente, expresando su preocupación por la evolución del siniestro.

Desde que el incendio fue declarado estabilizado, las fuerzas del Infoca han prolongado su presencia en la zona con el objetivo de controlar completamente la situación y avanzar hacia su extinción. Las estimaciones iniciales indican que se han visto afectadas alrededor de 300 hectáreas de terreno hasta el momento.

Cabe destacar que este siniestro se produjo solo dos días después de que se extinguiera otro incendio que había comenzado el 5 de agosto en La Peña, Tarifa, y que arrasó 283 hectáreas, provocando la evacuación preventiva de cerca de 1.500 personas y 5.000 vehículos en la región.