
Un reciente caso en Málaga ha puesto en evidencia el grave riesgo que enfrentan los jóvenes en redes sociales, tras la detención de un adolescente que presuntamente acosaba a varias menores. Este joven, de 17 años, es acusado de haber utilizado tácticas de manipulación emocional para ganar la confianza de cinco chicas y luego chantajearlas con la amenaza de difundir imágenes de contenido sexual que le habían enviado.
La investigación fue emprendida por el Grupo de Menores de la Comisaría Provincial de Málaga, en colaboración con el equipo de Nuevas Tecnologías de Córdoba. La alarma se encendió cuando una madre denunció ante la Policía que su hija estaba siendo coaccionada por un conocido en línea, quien exigía más material sexual bajo amenazas de hacer público lo que ya había recibido.
Las indagaciones permitieron identificar al sospechoso a través de registros de cuentas en redes sociales, revelando que también estaba implicado en una denuncia similar recibida en Torremolinos. A lo largo de la investigación, las autoridades descubrieron más víctimas, extendiendo el alcance del caso a un total de cinco menores, que también habían sido blanco de esta táctica de acoso.
El modus operandi del joven consistía en establecer un vínculo de confianza con las víctimas, lo que le facilitaba solicitar y obtener contenido sexual. Sin embargo, en el momento en que las chicas se mostraban reacias a proporcionar más imágenes, el detenido no dudaba en amenazarlas con la divulgación del material que ya había recibido, intensificando así el miedo y el control.
Tras la detención del menor, se notificó a la Fiscalía de Menores sobre la situación, imputándole cinco delitos relacionados con la agresión sexual a través de medios digitales. Los agentes también realizaron un registro en su domicilio, donde incautaron varios dispositivos electrónicos que podrían contener evidencia adicional de sus actividades delictivas.
Ante este escenario alarmante, la Policía Nacional ha emitido recomendaciones para que los usuarios de redes sociales protejan su privacidad. Insisten en la necesidad de mantener una actitud precavida y de ser conscientes de que la información compartida en línea puede salir de nuestro control. Configurar adecuadamente la privacidad de los perfiles y ser cautelosos con quienes se establece contacto son pasos esenciales para salvaguardar la seguridad personal.
El cuerpo policial exhorta así a los jóvenes y sus familias a reportar cualquier contenido sospechoso y a no facilitar información personal a desconocidos, enfatizando que la prudencia en el uso de la tecnología es clave para prevenir situaciones de sextorsión.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.