Junta advierte que la dependencia del Gobierno en Puigdemont para los PGE es perjudicial para España.

En el marco de un evento celebrado en Málaga, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha expresado su preocupación sobre la actual situación política en relación con los Presupuestos Generales del Estado para el año 2025. Durante la jornada de firmas entre la Junta y la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT EPE), donde se abordó un proyecto enfocado en la implantación de una sala blanca para la investigación en semiconductores, España destacó que no es positivo para el país depender de "una sola persona", refiriéndose específicamente al líder de Junts, Carles Puigdemont.
Las declaraciones de la consejera se producen en un contexto donde Puigdemont ha señalado su negativa a negociar los Presupuestos con el PSOE, tras el reciente aplazamiento por parte de la Mesa del Congreso de la solicitud relacionada con la cuestión de confianza. Este escenario ha llevado a España a resaltar la gravedad de una posible falta de acuerdos presupuestarios, enfatizando que una situación de estancamiento podría obligar a prorrogar las cuentas estatales durante dos años consecutivos.
“La falta de presupuestos no es favorable para España, y menos aún en un momento en el que nos encontramos en una situación donde el apoyo de Puigdemont se convierte en esencial”, subrayó Carolina España, indicando que esta dependencia del apoyo independentista crea un clima de inestabilidad que no beneficiaría a la economía ni al atractivo del país para proyectos e inversiones. “No es bueno para atraer proyectos ni para generar confianza”, precisó la consejera andaluza, reflejando su inquietud sobre el futuro económico de España ante esta situación.
La consejera también hizo hincapié en que la inestabilidad política, alimentada por fuerzas que buscan la fragmentación de España, podría tener repercusiones negativas en la capacidad del país para avanzar en diversos ámbitos, alertando sobre el impacto que ello podría tener en el desarrollo económico y en la creación de un entorno propicio para las inversiones necesarias para el futuro del país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.