
El Gobierno andaluz ha manifestado su confianza en que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación convoque nuevamente a todas las partes antes de la firma del acuerdo sobre Gibraltar, insistiendo en que Andalucía debe estar presente en las conversaciones junto con la colonia, de manera que sean a "cuatro".
Tras la reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, el consejero andaluz Antonio Sanz expresó su preocupación por la falta de información detallada proporcionada en el encuentro, calificándolo de superficial y exigiendo mayor transparencia en las negociaciones.
Sanz criticó el hecho de que Andalucía no haya sido convocada a las reuniones con Reino Unido, mientras que Gibraltar sí ha participado, argumentando que las mesas de diálogo deben ser a "dos" o a "cuatro", y no a "tres".
El consejero andaluz destacó la importancia de respetar el Estatuto de Autonomía y solicitó al ministro que reconsidere su posición, permitiendo la participación de Andalucía en las negociaciones sobre Gibraltar en las que también esté presente la colonia.
La Junta de Andalucía defenderá su papel de lealtad, discreción y responsabilidad, exigiendo ser informada y tener voz en los tratados y convenios internacionales que afecten a la comunidad autónoma, según lo establecido en el artículo 240 del Estatuto de Autonomía.
Siguiendo su compromiso con el desarrollo del Campo de Gibraltar, la Junta propuso la creación de una mesa interinstitucional para trabajar en todas las áreas, destacando que el 75% del Plan de 112 medidas para hacer frente a las consecuencias del Brexit ya ha sido cumplido y beneficia a toda la región, no solo al Campo de Gibraltar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.