La CEA condena el aumento en la cuota de autónomos como un nuevo ataque del Gobierno a los emprendedores.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha expresado su deseo de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se presenten antes de que termine el año. Sin embargo, ha matizado que la realidad es difícil de cambiar.
Durante una reciente comparecencia en Málaga, González de Lara criticó el planteamiento del Ministerio de Seguridad Social sobre las subidas escalonadas de las cuotas de los autónomos, considerándolo un ataque constante contra la rentabilidad de las empresas, especialmente las más pequeñas. Hizo un llamado a la necesidad de diálogo y comprensión por parte del Gobierno ante esta problemática.
Desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que forma parte de la CEA, se ha manifestado una firme oposición a estas medidas, al considerar que solo incrementarían la carga financiera sobre muchos emprendedores, quienes ya enfrentan numerosas dificultades para mantener sus negocios.
González de Lara señaló que cada día surgen propuestas que no han sido discutidas en las mesas de diálogo social, como la reciente cuestión de la jornada de 37,5 horas, que ya había ocasionado complicaciones. Indicó que ahora el Gobierno plantea un nuevo decreto que afectaría al horario digital de los trabajadores, lo que también representaría un costo adicional para las empresas.
El presidente de la CEA lamentó la presión constante que enfrentan las empresas, tanto a nivel fiscal como social, y pidió que se muestre una mayor sensibilidad hacia los autónomos y pequeñas y medianas empresas, que siguen luchando por crecer a pesar de los obstáculos que deben superar diariamente.
González de Lara manifestó su deseo de alcanzar acuerdos constructivos en las mesas de diálogo, subrayando que sería preferible pactar cualquier reforma en materia de cotizaciones con el Ministerio de Seguridad Social. Criticó que las iniciativas gubernamentales parecen ser comunicados mediáticos destinados a hacer que los empresarios se posicionen como los antagonistas.
Respecto a las declaraciones del presidente Pedro Sánchez sobre la presentación de los PGE, subrayó que aunque es un hecho positivo, la "realidad es obstinada", recordando que el plazo legal para su presentación ha vencido y que sería un contrasentido que el Gobierno no presentara esta herramienta fundamental de política económica.
El líder empresarial advirtió que este sería el tercer año sin unas cuentas generales y que la situación actual es inusual, clamando por una mayor estabilidad y solidez económica para España. A su juicio, es crucial que los presupuestos que se presenten sean reales y creíbles, demostrando la capacidad del Gobierno para gobernar de manera estable.
En relación con la huelga general convocada por varios sindicatos en apoyo a Gaza, González de Lara mostró su respeto por el derecho a huelga, aunque manifestó su sorpresa. Aclaró que la situación actual es más un conflicto político que laboral, y que las empresas suelen ser las más afectadas en estos casos, reiterando que no comparten la necesidad de una paralización que impacte negativamente en la producción diaria.
Finalmente, concluyó que aunque las decisiones de los sindicatos son respetadas, los empresarios no deberían ser quienes asuman las consecuencias de tales convocatorias, especialmente en un contexto internacional que parece buscar la paz y la normalización.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.