
La patronal agraria Asaja y la Comunidad de Regantes del Genil-Cabra han logrado que los cultivos de ajo, hortalizas, árboles frutales, olivares y cereales de la zona se beneficien desde la noche del pasado viernes del agua que llega por el canal principal del Genil-Cabra. Esto se ha conseguido después de las gestiones realizadas ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y de las diferentes movilizaciones y manifestaciones respaldadas por distintas organizaciones agrarias, comunidades de regantes y alcaldes.
Julio Valcuende, presidente de la Comunidad de Regantes del Genil-Cabra, ha explicado que han conseguido "una poca de agua" después de tener que "suplicar mucho". Esta agua, según Valcuende, "no es ningún regalo" ya que estaba "asignada desde hace meses, pero no nos la querían dar hasta más entrada la primavera". Valcuende afirma que se ha conseguido que "los ajeros y los hortelanos" puedan regar antes, ya que les hacía falta, y que esta agua servirá para los cultivos de hortalizas, ajos, cebollas, patatas, melones, olivares de nueva plantación, almendros y cereales, aunque solo por un breve periodo de tiempo ya que el riego adelantado termina este lunes al mediodía.
Después de esta embolada de agua, está prevista "una Junta de Desembalse a final de mes en la que se acordará una nueva embolada de agua", según avanza Valcuende. Los regantes del Genil-Cabra tienen "asignados 500 hectómetros por hectárea, y quería el presidente de la Confederación darnos esto en tres o cuatro emboladas", concluye el presidente. El cultivo de ajos empieza el próximo mes, por lo que el adelanto del riego ha sido vital para muchos agricultores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.