Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta advierte sobre el impacto negativo en el turismo por la salida de Ryanair de Jerez y solicita al Gobierno reiniciar las conversaciones.

La Junta advierte sobre el impacto negativo en el turismo por la salida de Ryanair de Jerez y solicita al Gobierno reiniciar las conversaciones.

En un reciente comunicado, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, expresó su descontento por la decisión de Ryanair de cesar sus operaciones en el aeropuerto de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Bernal instó al Gobierno de España a reanudar negociaciones con Aena, la gestora de aeropuertos, para mitigar los efectos negativos que esta situación genera en la vital industria turística del país.

El consejero cuestionó la falta de acuerdo entre Aena y el Ministerio de Fomento, señalando que no han logrado establecer un entendimiento comercial que incluya la revisión de tasas aeroportuarias con Ryanair, una de las principales aerolíneas en el territorio español, según sus palabras.

A pesar de que la noticia sobre el cese de operaciones de Ryanair en Jerez se dio a conocer antes del verano, Bernal afirmó que la Junta de Andalucía ha estado en contacto directo con la aerolínea durante los últimos meses para minimizar el impacto de esta decisión en los aeropuertos andaluces.

Bernal también destacó que el Gobierno de Juanma Moreno ha estado trabajando activamente para buscar nuevas alternativas que aseguren la conectividad del aeropuerto. Mencionó nuevas rutas que han sido establecidas, como las de Jet2.com hacia diversas ciudades de Inglaterra, Aerowings a Alemania, Volotea a Asturias y TUI a Varsovia.

Las conexiones también se verán reforzadas por un aumento en la frecuencia de vuelos de Vueling hacia Barcelona y Palma de Mallorca, así como de Vinter hacia Tenerife y Gran Canaria. Además, se destacó la ambiciosa decisión de Jet2.com de duplicar su oferta de asientos en Jerez para el año 2026.

Asimismo, Bernal subrayó que para el año 2025, se espera que el número total de asientos disponibles en el aeropuerto de Jerez supere el millón y medio, un hito significativo que contempla más de 9.800 operaciones desde diez destinos nacionales y quince internacionales.

Con estas acciones, el consejero confía en que se pueda recuperar la conectividad del aeropuerto de Jerez, el cual representa una infraestructura clave para la llegada de turistas a la provincia de Cádiz y su entorno, reafirmando su importancia tanto para Andalucía como para el Gobierno de la Junta.