Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta asegura que tomará medidas rápidas para exterminar la gripe aviar en Andalucía.

La Junta asegura que tomará medidas rápidas para exterminar la gripe aviar en Andalucía.

El consejero andaluz de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, del Partido Popular, ha afirmado este domingo que el Gobierno de la Junta de Andalucía está tomando medidas rigurosas ante los recientes brotes de gripe aviar en la comunidad. El objetivo, según sus declaraciones, es eliminar esta situación en el menor tiempo posible.

Fernández-Pacheco hizo estas declaraciones durante su visita a la Feria de Adra, en la provincia de Almería, donde se encontraba acompañado por la consejera de Fomento, Rocío Díaz. En respuesta a las inquietudes de los periodistas, el consejero se esfuerza en transmitir un mensaje de serenidad respecto a la situación sanitaria.

El consejero también indicó que esta semana Andalucía participará en un encuentro del Comité de Vigilancia y Alerta Sanitaria Veterinaria convocado por el Ministerio de Agricultura. Originalmente la reunión iba a centrarse en la enfermedad de la lengua azul, pero, a instancias de la Junta, se ha incorporado también el tema de la gripe aviar a la agenda.

Fernández-Pacheco subrayó la importancia de mantener la calma, asegurando que la Junta ha actuado de manera inmediata conforme a los protocolos veterinarios establecidos. Refirió que se han sacrificado aves en el único foco identificado hasta el momento en la provincia de Huelva.

El consejero proporcionó detalles sobre las medidas adoptadas, las cuales incluyen la desinfección del área afectada y el establecimiento de un cordón sanitario de diez kilómetros alrededor de la granja. Dado que han aparecido otros casos en la fauna silvestre, se ha formado un órgano de coordinación entre varias consejerías para abordar la situación con eficacia, apoyados por expertos y técnicos especializados en la comunidad.

En su intervención, Fernández-Pacheco insistió en la importancia de un enfoque tranquilizador y responsable. Aseguró que el compromiso de la Junta es contener y erradicar esta enfermedad en el menor plazo posible.

Ante preguntas de los medios, el consejero reconoció que el surgimiento de un foco de gripe aviar en una explotación avícola es una preocupante noticia. Sin embargo, reforzó su mensaje al destacar la rápida actuación de la Oficina Comarcal Agraria y los servicios técnicos de la Delegación Territorial de Huelva, quienes pusieron en marcha los protocolos pertinentes en cuanto se detectó el problema.

Con respecto a las preocupaciones sobre posibles focos en la fauna silvestre en diversas áreas urbanas de Andalucía, Fernández-Pacheco instó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades de salud y Agricultura para contribuir a erradicar la situación.

Finalmente, el consejero reiteró que no es necesario generar alarmas innecesarias, sino confiar en que la Junta de Andalucía está al tanto del problema y que se coordinará con el Ministerio de Agricultura y otras comunidades autónomas para gestionar la crisis de manera integral. Con optimismo, concluyó que, si todo marcha bien, se espera poder erradicar la enfermedad rápidamente.