
SEVILLA, 23 de marzo.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que la Junta complementará las ayudas destinadas a los agricultores afectadas por los episodios de dana ocurridos a finales del año pasado, con nuevas asignaciones para cubrir los daños ocasionados por las intensas lluvias de marzo en la comunidad.
Fernández-Pacheco ha destacado la seriedad de la situación, recordando que la dana de octubre y noviembre ya había causado importantes estragos. En una entrevista con la Cadena Ser, afirmó que, aunque aún están en proceso de pagar las ayudas previas, se está organizando un nuevo esfuerzo para apoyar a los afectados y asegurar que el sector agrario reciba el respaldo necesario.
El consejero también indicó que su equipo está trabajando arduamente, realizando inspecciones en las zonas afectadas para evaluar el estado de los caminos rurales y las explotaciones agrícolas. Muchas de estas áreas no han podido ser revisadas hasta ahora debido a las condiciones climáticas adversas, pero se espera que el análisis de daños comience en el transcurso de este fin de semana.
A pesar de los inconvenientes que han traído las lluvias, Fernández-Pacheco resaltó que las precipitaciones han sido beneficiosas para los cultivos, ya que se produjeron en una época propicia para la agricultura y la ganadería. Señaló que los pastos han recuperado su vitalidad y que la capacidad de almacenamiento de agua ha mejorado, lo cual favorece el riego agrícola.
En relación a futuras reuniones de los comités de sequía programadas para la próxima semana, el consejero anticipó que podrían surgir mejoras en las asignaciones de agua para riego, lo que podría significar el levantamiento de restricciones en algunas áreas, y afirmó que es de esperar que la situación se estabilice tanto para los regantes como para el abastecimiento de agua en general.
Al ser consultado sobre la solicitud del Ayuntamiento de La Línea para reducir las limitaciones en el consumo de agua, Fernández-Pacheco expresó que esta solicitud es comprensible, ya que todos prefieren operar sin restricciones. Sin embargo, subrayó la importancia de una gestión responsable de los recursos hídricos, recordando que el futuro puede ser incierto.
El consejero también hizo énfasis en que la situación en el campo de Gibraltar había sido especialmente grave debido a la sequía, aunque ahora, tras las recientes lluvias, se percibe un cambio radical que beneficiará a los agricultores de la región, particularmente aquéllos de alto valor productivo.
Asimismo, Fernández-Pacheco destacó las disparidades en el almacenamiento de los embalses, indicando que mientras que en Almería apenas se alcanza el 10% de capacidad, en Sevilla la situación es prácticamente óptima, y en Huelva los embalses están casi al 80% de sus niveles completos.
Sobre esta desigualdad en los recursos hídricos, el consejero subrayó la necesidad de una planificación adecuada y de inversiones en infraestructura hidráulica para poder abordar el problema a largo plazo. Afirmó que cada región tiene sus particularidades y requerimientos específicos para gestionar mejor el agua, ya sea mediante la captación de nuevas fuentes o el mejoramiento de las redes existentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.