
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha destacado el valor del nuevo convenio del sector metalúrgico en Cádiz, que fue suscrito el jueves entre la asociación de empresarios, Femca, y el sindicato FICA-UGT. Según Blanco, este acuerdo representa un paso crucial hacia la estabilidad tanto para las empresas como para los trabajadores, tras un considerable esfuerzo en búsqueda de un entendimiento mutuo.
Antes de la rúbrica del convenio, que tendrá vigencia hasta 2031, la consejera enfatizó que la industria auxiliar del metal emplea a más de 31.000 personas directamente. Este nuevo marco debe fomentar la confianza necesaria para que las empresas realicen inversiones, un aspecto que consideró esencial para el crecimiento y la sostenibilidad del sector.
Blanco agradeció a ambas partes su capacidad para negociar y su compromiso por encontrar un camino hacia el entendimiento, resaltando que, a pesar de las tensiones laborales previas, se logró crear un acuerdo que se posiciona como el más favorable a nivel nacional. Este pacto no solo mejora las condiciones laborales, sino que beneficia a una amplia base de trabajadores en la región.
La consejera también valoró el rol del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía, al cual considera fundamental en el proceso de negociaciones. Su contribución ha sido crucial al mantener un enfoque neutral y respetar la autonomía de las partes involucradas, facilitando así un avance significativo en las conversaciones.
Con respecto al contenido del convenio, Blanco mencionó numerosas mejoras para los trabajadores, así como beneficios que repercutirán en las empresas. Se prevé un aumento de la aportación económica del 2,8% para 2025, retroactivo a enero de este año, y se establece que a partir del próximo se alineará con el IPC, asegurando que los empleados mantengan su poder adquisitivo.
Además, se enfatiza la importancia de fomentar un empleo de calidad y estable, así como la capacitación adecuada de los trabajadores, una inversión que la consejera considera fundamental para que las empresas se adapten a las competencias requeridas en el mercado.
Blanco agregó que este acuerdo ayudará a que Cádiz continúe su trayectoria de crecimiento, recordando que la provincia ha experimentado recientemente la mayor reducción del desempleo en España, con más de 2.800 parados menos en julio. Esta evolución es el doble de la disminución a nivel nacional, que fue de 1.712 personas.
En lo que respecta a la afiliación, la consejera subrayó que Cádiz, junto con Málaga, es la provincia andaluza con mayor aumento en la afiliación a la Seguridad Social, superando los 9.000 nuevos trabajadores. Esto implica que Cádiz actualmente está liderando la recuperación económica en Andalucía, contribuyendo así de manera significativa a la estabilidad de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.