Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta insta a la industria de cruceros a abordar el impacto del turismo en las comunidades locales.

La Junta insta a la industria de cruceros a abordar el impacto del turismo en las comunidades locales.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha instado al sector de cruceros a abordar el impacto del turismo en las comunidades locales y avanzar hacia la meta de tener una contaminación cero en Andalucía.

Durante su participación en la apertura de Seatrade Cruise Med, un evento internacional destacado en el turismo de cruceros que se lleva a cabo en Málaga y coloca a la ciudad como referente global en este segmento turístico, Bernal resaltó la importancia de reflexionar sobre el presente y futuro de esta industria.

Bernal enfatizó la necesidad de enfocarse en la sostenibilidad social, económica y ambiental, asegurando que tanto empresas como autoridades comparten la responsabilidad de lograr un equilibrio en estos aspectos.

En este sentido, destacó que la Organización Marítima Internacional ha establecido metas para reducir las emisiones de carbono y lograr cero emisiones netas, lo que representa un desafío crucial para la industria de cruceros.

Asimismo, subrayó la relevancia de Seatrade Cruise Med para avanzar en estas metas y anunció que la Junta de Andalucía impulsará políticas turísticas centradas en la sostenibilidad.

Bernal anunció la creación de un centro europeo de competencia en turismo sostenible y gestión de datos en Andalucía, demostrando el compromiso del gobierno regional con prácticas turísticas responsables.

En cuanto a Málaga, destacó su papel como vitrina mundial para el sector empresarial de cruceros, convirtiéndola en un punto de referencia internacional.

Esta reunión posiciona a Andalucía en el epicentro de las discusiones internacionales sobre el futuro de los cruceros, con un total de 802 llegadas de cruceros a la región el año pasado.

El número de turistas de cruceros que visitaron los puertos andaluces en 2023 aumentó un 30% con respecto a antes de la pandemia, con más de 1,2 millones de personas disfrutando de la región.

Bernal enfatizó la importancia de atraer turistas, negocios y eventos internacionales para anticiparse a las demandas de los cruceristas del futuro y consolidar a Andalucía como un destino turístico de primera categoría.

En resumen, Andalucía se presenta como un destino turístico de vanguardia que busca liderar en el ámbito internacional y adaptarse a las exigencias del mercado de cruceros con la ayuda de expertos de renombre en el sector.