Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta lanza un plan de 140 millones para actualizar el riego en Andalucía.

La Junta lanza un plan de 140 millones para actualizar el riego en Andalucía.

ALMERÍA, 25 de julio. En un evento celebrado el día de hoy en Almería, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha dado a conocer el Plan de Modernización del Regadío de Andalucía, conocido como Plan RegadíA. Este nuevo plan contará con una inversión de 140 millones de euros, destinados a promover una evolución "sostenible y efectiva" dentro del sector agrícola, priorizando un uso responsable de los recursos hídricos, la mejora de las infraestructuras y la adaptación frente al cambio climático.

La Junta de Andalucía tiene prevista la implementación de este plan para beneficiar a las comunidades de regantes, con el propósito de que puedan modernizar sus sistemas de riego, incrementar su rentabilidad y ser más competitivos ante los desafíos del mercado actual.

Durante su presentación, Fernández-Pacheco anunció que el plan se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la próxima semana, dando inicio a un período de dos meses en el que los agricultores interesados podrán presentar sus proyectos de modernización de regadío para adherirse a esta iniciativa.

Para recibir apoyo económico del plan, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como ser propietarios de una infraestructura de riego existente, poseer los permisos necesarios para construir nuevas, tener los derechos de uso del agua correspondientes y comprometerse a mantener los sistemas de riego modernizados durante al menos cinco años.

El propósito central de esta acción es ofrecer una mayor protección a los agricultores en momentos de escasez de agua, un problema que el consejero subrayó, señalando que Andalucía enfrenta un déficit hídrico estructural que es imperativo abordar.

Fernández-Pacheco lamentó que esta falta de agua afecta gravemente la sostenibilidad de muchas explotaciones agrícolas, las cuales no solo proveen alimentos sino que también desempeñan un papel crucial en el desarrollo social y económico de las áreas rurales.

En el ámbito financiero, el Plan RegadíA será coofinanciado en un 50% por la Junta de Andalucía a través del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader). Los regantes aportarán un 30% de los recursos, mientras que la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) contribuirá con el 20% restante.

Para fijar las condiciones específicas de cada proyecto, se complementará el convenio marco ya firmado entre la Consejería de Agricultura y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con acuerdos adicionales que aclararán los compromisos y la financiación correspondiente a cada parte involucrada.

Fernández-Pacheco enfatizó que el Plan RegadíA se convierte en "una herramienta estratégica fundamental para asegurar el acceso y uso eficiente, sostenible y resiliente del agua en el ámbito agrícola andaluz". Asimismo, mencionó otras iniciativas implementadas en años recientes en Andalucía, orientadas a modernizar el sector primario.

Entre estas iniciativas, destacó el Plan PARRA, que tiene como objetivo llevar agua regenerada a los campos y que cuenta con un presupuesto de 165 millones de euros; así como las ayudas para la modernización de maquinaria agrícola, que disponen de un presupuesto de 175 millones de euros y benefician a 3,777 agricultores y ganaderos.