Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta reafirma su apoyo a Proyecto 42 Málaga en la capacitación de expertos digitales.

La Junta reafirma su apoyo a Proyecto 42 Málaga en la capacitación de expertos digitales.

MÁLAGA, 21 de julio. En una firme apuesta por el futuro digital de Andalucía, el presidente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), Antonio Sanz, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la directora general de Fundación Telefónica, Isabel Salazar, y el presidente de la Diputación, Francisco Salado, han sellado un acuerdo crucial para el lanzamiento del Proyecto 42 Málaga. Este innovador espacio educativo ofrecerá formación gratuita a profesionales en el ámbito digital, formando así a programadores altamente cualificados en un entorno accesible para todos.

El objetivo primordial de esta colaboración es impulsar la participación ciudadana en el mundo digital, centrándose especialmente en la educación como medio para cerrar las brechas tecnológicas en Andalucía. Así lo ha expresado Sanz, quien subraya que esta iniciativa también busca democratizar el acceso a la tecnología y a la formación.

Sanz ha enfatizado que el programa de formación que se desarrolla en Málaga es único en la comunidad, con un enfoque "disruptivo" y totalmente gratuito, que ofrece una alternativa a los métodos educativos tradicionales. Esta propuesta innovadora apunta a captar a personas interesadas en el ámbito tecnológico que necesitan nuevas oportunidades de aprendizaje.

La metodología de Proyecto 42 Málaga se aparta de los métodos convencionales: no hay profesores, horarios rígidos ni un curriculum estructurado. El proyecto busca dotar a los estudiantes de las competencias más demandadas en el mercado laboral, creando un entorno colaborativo donde los alumnos enfrentan desafíos que fomentan su desarrollo.

Desde su apertura en febrero de 2022, el Proyecto ha atraído a 1.565 aspirantes que han comenzado su formación en este campus. La sorprendente estadística presentada por Sanz revela que los participantes que completan la fase inicial del programa logran un índice de empleabilidad del 100%, un dato que resalta el éxito de esta propuesta educativa.

La Agencia Digital de Andalucía ha comprometido recursos económicos significativos para respaldar la operación del centro, ubicado en el Polo Nacional de Contenidos Digitales. En este sentido, Sanz ha anunciado que, tras una inversión de 400.000 euros en 2023, se destinarán 500.000 euros en 2024 y una suma equivalente para asegurar la continuidad de este proyecto crucial para la capacitación tecnológica de emprendedores y desempleados.

Con características diferenciadoras que lo posicionan como el "campus de programación más innovador del mundo", Proyecto 42 Málaga utiliza técnicas de gamificación y un aprendizaje entre pares, permitiendo que los estudiantes controlen el tiempo que dedican a su formación.

El enfoque del proyecto pone al estudiante en el centro de la estrategia educativa. Con un currículum que abarca más de 100 proyectos con itinerarios variados, el objetivo es preparar a los participantes para dominar la programación a través de 21 niveles de aprendizaje, permitiendo que cada uno avance a su propio ritmo.

Además, Proyecto 42 Málaga se compromete a ser un motor de transformación digital en toda Andalucía. Mediante acciones enfocadas en la alfabetización digital, el proyecto también trabaja en la promoción de nuevas carreras en el ámbito tecnológico, orientando a la sociedad hacia una mejora continua en competencias digitales.

Desde el año pasado, se han implementado iniciativas en conjunto con los Puntos Vuela y el programa Andalucía Vuela, dirigidas a formar Agentes de Innovación Local y a desarrollar actividades llamadas Experiencias 42, pensadas para facilitar la alfabetización digital y estimular el interés en carreras tecnológicas en diversas provincias andaluzas.