
El índice de participación en las elecciones municipales en Andalucía ha sido objeto de análisis y reflexión, a partir de estudios que han establecido que desde 1979 hasta la fecha, este índice nunca ha alcanzado el 70% ni tampoco ha sido inferior al 60%. Lo anterior se desprende de datos oficiales obtenidos del Ministerio del Interior y consultados por Europa Press.
Desde la perspectiva histórica, es posible establecer que la participación en las elecciones municipales en Andalucía ha sido la siguiente: en 1979, el índice de participación fue del 61,96%; en 1983, fue del 66,27%; en 1987, del 66,72%; en 1991, del 61,06%; en 1995, del 68,81%; en 1999, del 63,98%; en 2003, del 65,57%; en 2007, del 61,62%; en 2011, del 65,84%; en 2015, del 61,21%; y en 2019, del 61,42%.
En específico, durante las elecciones municipales de 1979, de un censo electoral de 4.362.801 personas, el 61,96% ejerció su derecho al voto, mientras que los votos en blanco registrados fueron 5.402. En las elecciones de 1983, el censo ascendió a 4.500.154 votantes, con un índice de participación del 66,27% y 10.756 votos emitidos en blanco.
En las elecciones de 1987, se contó con un censo de votantes de 4.749.311, con una participación del 66,72% y un total de 23.298 votos en blanco. Para los comicios de 1991, se registró un censo de 5.091.662 votantes, con un porcentaje del 61,06%, y 20.791 votos en blanco. En las elecciones de 1995, el censo fue de 5.474.136 electores, de los que el 68,81% acudió a las urnas y se emitieron 38.737 votos en blanco.
Para las elecciones municipales de 1999, el censo alcanzó los 5.883.482 electores, con una participación del 63,98% y 52.902 votos en blanco. En las elecciones de 2003, hubo un total de 5.983.882 personas con derecho a voto, mientras que el índice de participación fue del 65,57% y los votos en blanco ascendieron a un total de 55.420.
Para las elecciones municipales de 2007, el censo de votantes se elevó a 6.247.815 y la participación se situó en el 61,62%, mientras que se registraron 49.920 votos en blanco (un 1,3% del total de sufragios). En las elecciones locales de 2011, la participación se elevó hasta el 65,84%, mientras que se registraron 84.865 votos en blanco.
En los comicios municipales de 2015, la participación se situó en el 61,21%, con un total de 52.206 votos en blanco (un 1,36% del total de sufragios) y 50.883 votos nulos (un 1,31%). Finalmente, en la última cita con las urnas de ámbito local, celebradas en mayo de 2019, la participación se elevó hasta el 61,42%, mientras que los votos en blanco se situaron en 34.033 (un 0,88% del total de sufragios) y los votos nulos en 44.222 (un 1,13%).
En comparación con las elecciones autonómicas celebradas hace un año, es posible establecer que la participación en las últimas elecciones municipales ha sido superior, con un índice del 56,13%. Durante dichas elecciones, el PP registró la primera victoria por mayoría absoluta en la historia de la comunidad de Andalucía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.