Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La UDEF interviene en la Policía Local de Granada por presunta corrupción, con juicio sellado.

La UDEF interviene en la Policía Local de Granada por presunta corrupción, con juicio sellado.

El pasado 4 de julio en Granada, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional llevó a cabo nuevos registros en las instalaciones de la Policía Local, ubicadas en la Huerta del Rasillo. Esta acción se enmarca dentro de la investigación liderada por el Juzgado de Instrucción número 4, que indaga sobre irregularidades en procesos de oposiciones y promociones internas en este cuerpo de seguridad. Cabe destacar que el secreto de sumario ha sido prorrogado nuevamente por un mes.

Según el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, los registros en la sede de la Policía Local son parte de una investigación más amplia sobre los exámenes de selección de personal. A su vez, el tribunal ha confirmado la extensión del secreto judicial en esta causa, prolongando su vigencia una vez más.

Fuentes cercanas al caso han revelado que la UDEF también ha realizado pesquisas en el Ayuntamiento de Granada en Mondragones, además de en la Jefatura de la Policía Local. Se ha informado que ha sido confiscado material informático en la Jefatura, centrando la investigación en un agente vinculado al anterior director del cuerpo.

Esta extensión de secreto es la quinta desde que comenzó el proceso, habiéndose prorrogado inicialmente el 7 de abril. Desde este momento, las autoridades han mantenido confidencialidad sobre el desarrollo del caso, que data desde el 7 de febrero y afecta a un grupo de seis agentes de la Policía Local que han sido nombrados como investigados.

Es importante mencionar que tras las primeras actuaciones de la UDEF, el 31 de marzo la Fiscalía Provincial de Granada decidió archivar denuncias relacionadas con oposiciones en otros municipios, como Las Gabias y Órgiva, indicando que no había pruebas suficientes que justificaran una investigación penal, aunque se podría considerar una vía contenciosa administrativa.

La Fiscalía confirmó que varias denuncias sobre procesos de selección de personal en Granada, Albolote y Algarinejo han sido enviadas al Juzgado de Instrucción número 4. A estas se sumaron denuncias de otros cinco municipios, aunque la mayoría no avanzó en la causa penal.

Adicionalmente, la investigación ha implicado a dos funcionarios municipales y un psicólogo, indicaron fuentes consultadas tras las primeras intervenciones de la UDEF. Tras estas acciones, el exjefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, presentó su dimisión, mientras que el Ayuntamiento ofreció información relacionada con procesos de promoción desde 2019 hasta 2021, que afectaban a diversas autoridades locales.

Las recientes denuncias, reportadas a principios de marzo, provenían de opositores de localidades como Almuñécar y Órgiva, así como de Las Gabias, siendo un mismo opositor el autor de quejas en varios de estos casos. También fue registrada una denuncia por posibles irregularidades en las oposiciones de Pulianas, la cual fue archivada por la Fiscalía.