Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Lluvias en embalses del Guadalquivir duplican media histórica.

Lluvias en embalses del Guadalquivir duplican media histórica.

SEVILLA, 4 Mar. - Durante el mes de febrero, la cantidad de lluvia acumulada en los embalses de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir ha sido significativa, con un promedio de 106 litros por metro cuadrado (l/m2), el doble de la media histórica para este mes en los últimos 25 años, que era de 53 l/m2. Estos datos provienen del informe pluviométrico mensual elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, según ha informado la CHG en un comunicado.

El mes de febrero se caracterizó por la presencia de dos episodios de lluvias importantes en la zona oriental de la cuenca, destacando la Sierra Sur de Jaén y la cabecera del río Genil en Granada por ser las áreas más beneficiadas en términos de precipitación acumulada.

Un dato relevante es que el embalse de Quiebrajano, en Jaén, registró la máxima cantidad de lluvia con 220,8 l/m2, mientras que el embalse de Negratín, en Granada, tuvo la mínima con 38,3 l/m2. En lo que va del año hidrológico, desde el 1 de octubre hasta el 29 de febrero, se ha acumulado un total de 332 l/m2, cifra que prácticamente iguala la media de los últimos 25 años que fue de 331 l/m2.

Analizando la distribución provincial de las precipitaciones desde el inicio del año hidrológico, se observa que en Ciudad Real, Granada, Jaén y Sevilla los registros están por debajo de la media de los últimos 25 años, mientras que Huelva y Córdoba han superado dichas medias.

Los valores más altos y bajos corresponden a las provincias de Huelva (454 l/m2; un 22% por encima de su media histórica) y Ciudad Real (197 l/m2; un 6% por debajo de su media). En general, los embalses de la cuenca del Guadalquivir cerraron febrero con un 25,7% de su capacidad, almacenando 2.063 hm3, lo que representa 1 hm3 menos que el año pasado y un déficit de 2.492 hm3 en comparación con la media de los últimos 25 años.