
Los embalses andaluces han registrado un aumento de agua durante la última semana, siendo la primera vez que se produce desde mediados de mayo. Según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), consultados por Europa Press, han sumado 25 hectómetros cúbicos en los últimos siete días, alcanzando así el 28,7% de su capacidad total, que es de 11.082 hm3, con una reserva de agua de 3.186 hectómetros cúbicos.
En comparación con el año pasado, en estas fechas la reserva de agua en Andalucía se encuentra por encima, ya que en 2023 estaba al 18,6% con 2.064 hm3. Actualmente, los embalses andaluces cuentan con 1.043 hectómetros cúbicos más que al inicio de 2024, cuando tenían 2.143 hm3.
A lo largo del presente año, las reservas de agua habían ido aumentando hasta mayo gracias a las fuertes lluvias, pero luego comenzaron a descender. Sin embargo, las lluvias de otoño en octubre han logrado revertir esta situación. A pesar de ello, todavía se encuentra lejos de los 4.534 hm3 de media de los últimos diez años, que representan el 41% de su capacidad, faltando aún 1.348 hm3 para alcanzar ese nivel.
En la última semana, el nivel de agua almacenada en los embalses de la cuenca del Guadalquivir ha aumentado al 30,2%, sumando 28 hectómetros cúbicos. Por otro lado, la Cuenca Mediterránea Andaluza ha perdido cinco hectómetros cúbicos, quedando en 258 hm3 y un 22%, siendo la única cuenca que aún no ha alcanzado los niveles del año pasado. Los embalses del Tinto, Odiel y Piedras en Huelva se mantienen en un buen estado con 161 hm3 y una reserva del 70,3%, superando la media de los últimos diez años. Mientras que los embalses de Guadalete-Barbate en Cádiz han sumado dos hectómetros cúbicos, alcanzando 340 hm3 y situándose en el 20,6% de su capacidad.
A nivel nacional, la reserva hídrica española se encuentra al 48,5% de su capacidad total, con un almacenamiento de 27.177 hectómetros cúbicos de agua en los embalses, lo que representa un aumento de 569 hectómetros cúbicos en la última semana, equivalente al 1% de la capacidad total de los embalses en la actualidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.