Málaga refuerza su lazo con EE.UU., que se posiciona como el tercer principal origen de turistas en julio.

En un contexto de recuperación del turismo, Málaga se consolida como un destino atractivo para los viajeros de Estados Unidos, que se ha posicionado como el tercer país en cuanto a la llegada de turistas internacionales durante el mes de julio, según los últimos datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de viajeros hoteleros en Málaga ha alcanzado la cifra notable de 179.066 durante julio, lo que representa un aumento del 29,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Estos turistas realizaron un total de 365.653 pernoctaciones, con estadías promedios de 2,04 días, subrayando un fortalecimiento en la llegada de turistas a la ciudad andaluza.
De estos visitantes, 115.030 eran de origen internacional, destacando los estadounidenses con 8.466 viajeros. El Reino Unido se mantiene en la cima de la lista con 18.790 turistas, seguido de Italia con 9.412. Estos datos reflejan el interés creciente por Málaga como destino vacacional, especialmente por parte de los ciudadanos de Estados Unidos.
En lo que respecta al gasto, los turistas estadounidenses desembolsaron, en promedio, 2.113 euros en su visita a España, cifra que ascendería a 2.437 euros para aquellos que eligieron Andalucía como su destino. Cabe destacar que Málaga ha establecido conexiones aéreas directas con Nueva York, lo que sin duda ha facilitado la llegada de estos viajeros.
En cuanto al turismo nacional, los andaluces encabezaron la lista, representando el 47,09% de los viajeros, con 30.666 personas viajando desde otras provincias de la comunidad. La Comunidad de Madrid los siguió con 13.497 turistas, mientras que las cifras de Cataluña y Comunidad Valenciana se mantienen a una distancia considerable.
Los viajeros internacionales contribuyeron con 249.074 pernoctaciones, con los británicos liderando en este aspecto con 40.558 estancias, seguidos por Italia y los Países Bajos. En términos de duración de las estancias, los turistas neerlandeses fueron los que más tiempo permanecieron en la ciudad, con un promedio de 2,62 días, muy por encima de la media de los estadounidenses, que fue de 1,99 días.
En el ámbito nacional, los pernoctadores andaluces también marcaron un récord, con 49.164 pernoctaciones, seguidos por los viajeros madrileños con 32.323. Este aumento en la actividad turística ha llevado a Málaga a alcanzar un grado de ocupación del 87,24%, el más alto entre las seis ciudades más grandes de España, superando a Barcelona y Valencia. Este indicador muestra un crecimiento del 3,45% en comparación con el año anterior, lo que augura un futuro prometedor para el sector turístico en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.