
MÁLAGA, 16 de marzo. En el marco del 28º Festival de Cine de Málaga, el director Gerard Oms ha dado a conocer su primer largometraje titulado 'Molt lluny', que competirá en la sección oficial del evento. Esta producción cinematográfica presenta una profunda reflexión sobre la búsqueda de la identidad en un entorno desconocido y cuenta con la participación estelar de Mario Casas. La historia se centra en Sergio, un apasionado del fútbol que experimenta un ataque de pánico al regresar a su hogar tras un viaje a Utrecht para presenciar un partido. En lugar de regresar, opta por quedarse en Holanda, iniciando así un conflicto interno que lo llevará a confrontar una vida marcada por la falta de recursos, la ausencia de un hogar y la barrera del idioma.
Durante una rueda de prensa celebrada en el cine Albéniz, Gerard Oms explicó junto a Mario Casas y los actores Jetty Mathurin e Ilyass El Ouahdani, así como el productor Carles Torras, que la película aborda el concepto de pertenencia a un grupo social. “En esta historia, se exploran los ideales que adoptamos y las máscaras que usamos para encajar. Se trata de un individuo que, al sentir que no encaja, decide distanciarse y encontrará un nuevo amor hacia sí mismo en ese proceso”, comentó Oms.
El director busca narrar la historia "a través de los hechos más que de las palabras", según sus propias palabras, alineándose con el enfoque de cineastas europeos como los hermanos Dardenne. “Quería que el relato se desarrollara desde una perspectiva realista, evitando subrayar la historia. Se trata de una película que refleja lo que permanece en silencio”, agregó Oms.
Mario Casas destacó que Utrecht ha sido un escenario muy significativo que aporta frescura a la narrativa, y mencionó que, al igual que su personaje, el equipo también se ha visto en la necesidad de adaptarse y sobrevivir. Cabe mencionar que el actor tuvo que aprender algo de holandés para su papel.
El personaje interpretado por Casas ha sido descrito por Oms como un hombre que, a sus 35 años, experimenta lo que no vivió en su adolescencia debido a la falta de valor o el apoyo social. El mayor reto fue “encontrar la esencia del adolescente dentro de este hombre” que empieza a “explorar su libertad por primera vez”, confesó el director, quien reveló que la trama se inspira en su propia experiencia en Utrecht, donde residió durante dos años y se encontró con situaciones y personas que reflejan su propia historia.
El productor Carles Torras comentó que muchos de los escenarios donde se rodó la película son lugares auténticos donde Oms vivió experiencias relevantes, como la cocina donde lavaba platos y el hostal que eligió para hospedarse. Desde el punto de vista de Torras, el director ha demostrado una notable habilidad para hacer que esos lugares “pequeños y en ocasiones poco atractivos” adquieran una esencia visualmente cinematográfica.
La actriz Jetty Mathurin compartió su experiencia durante el rodaje, expresando que se sintió “muy bienvenida” y “escuchada”. Por su parte, Ilyass El Ouahdani resaltó el importante mensaje de respeto hacia las personas migrantes que se refleja en la película.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.