Marlaska asegura la seguridad en la cumbre de la ONU con 8.600 agentes y espera progresos en la solidaridad.

SEVILLA, 29 de junio. El titular del Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha manifestado su confianza en que el dispositivo de seguridad que se implementará durante la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo será un completo éxito, gracias a la movilización de 8.600 efectivos. Su objetivo es que este importante encuentro global también represente un avance significativo hacia una mayor solidaridad y un desarrollo sostenible a nivel internacional.
Estas declaraciones se produjeron en una rueda de prensa organizada en el marco de la reunión del Centro de Coordinación (Cecor), que asumirá la responsabilidad de coordinar el operativo policial diseñado para asegurar la seguridad de la conferencia, que tendrá lugar en Sevilla desde el lunes 30 de junio hasta el jueves 3 de julio.
El ministro también enfatizó la importancia de seguir avanzando en el camino del desarrollo sostenible y la consecución de los 17 Objetivos de la Agenda 2030. En su intervención, destacó la necesidad de que la comunidad internacional despliegue una visión y una acción decidida, especialmente en este período políticamente crucial en el que la cooperación y el compromiso son más necesarios que nunca. Asimismo, extendió su discurso señalando que la financiación es esencial para alcanzar logros significativos en este ámbito.
En cuanto al despliegue de fuerzas, Grande-Marlaska especificó que de los 8.600 efectivos, 6.000 son miembros del Cuerpo Nacional de Policía, 1.500 de la Guardia Civil, 550 de las Fuerzas Armadas y 220 de diversas policías locales. Además, reiteró su reconocimiento a otros servicios, como bomberos y emergencias sanitarias, que se suman a este esfuerzo colectivo.
El ministro también se trasladó a Sevilla para evaluar la implementación del Plan Especial de Seguridad activado por la Secretaría de Estado de Seguridad, subrayando que se encuentra en la fase más crítica, con un nivel de alerta máximo para asegurar el desarrollo sin contratiempos de la conferencia.
Grande-Marlaska no escatimó elogios a la colaboración entre distintas instituciones, incluyendo a la Presidencia del Gobierno, la Secretaría de Estado de Seguridad, el Ministerio de Asuntos Exteriores, y el Ministerio de Defensa. Asimismo, agradeció la contribución de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Sevilla, enfatizando la cooperación vital con las Naciones Unidas y su Departamento de Seguridad.
En este sentido, recordó la experiencia previa del Gobierno español en la organización de eventos de gran envergadura con el apoyo de Naciones Unidas, como la COP25 de diciembre de 2019, resaltando la capacidad de España para llevar a cabo correctamente este tipo de encuentros internacionales.
El ministro se mostró firmemente convencido de que la seguridad durante la conferencia será un éxito gracias a la profesionalidad y capacidad demostrada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como por todas las instituciones involucradas, que han trabajado de forma coordinada. Hasta la fecha, se han llevado a cabo más de 70 reuniones para asegurar una coordinación completa de los esfuerzos.
Finalmente, concluyó su intervención reiterando la importancia de que este evento no solo se traduzca en seguridad, sino que también logre incidir positivamente en el desarrollo sostenible a escala global. Grande-Marlaska hizo un llamado a la responsabilidad colectiva para avanzar en la solidaridad mundial y garantizar que el desarrollo logrado sea verdaderamente sostenible, destacando los desafíos que enfrenta la sociedad para alcanzar estos objetivos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.