Miles de ciudadanos y políticos de izquierda en Sevilla se movilizan por la defensa de la sanidad pública.

En Sevilla, el pasado sábado 5 de abril, tuvo lugar una manifestación para defender la sanidad pública, organizada por los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT, junto con la Coordinadora de la Marea Blanca. La convocatoria atrajo a una multitud que, según la Subdelegación del Gobierno, alcanzó las 10.000 personas, y contó con la presencia de destacados líderes políticos de la oposición, incluidos la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, y representantes de varios partidos como Podemos e IU.
La movilización se inició a las 11:00 horas desde la calle José Laguillo, dirigiéndose hacia el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Los organizadores buscan instar al gobierno liderado por Juanma Moreno a poner fin a la privatización encubierta de la sanidad pública y a garantizar su fortalecimiento.
A la manifestación se unieron unas veinte entidades políticas y sociales que presentaron un manifiesto conjunto reclamando una serie de medidas concretas. Estas incluyen un aumento en las inversiones, la reducción de las demoras en la Atención Primaria y la necesidad de cumplir con la modificación de la carrera profesional para los trabajadores del sector salud.
Los sindicalistas expresaron su preocupación por las estrategias del presidente andaluz, denunciando que su administración está debilitando el sistema de salud pública y destina importantes recursos a la sanidad privada. Además, afirmaron que esa colaboración público-privada disfrazada oculta un proceso de privatización que afecta negativamente a los servicios públicos de salud.
Asimismo, los sindicatos señalaron el maltrato que sufren los profesionales de la sanidad pública, quienes, según ellos, se encuentran en la peor situación laboral del país con sueldos muy bajos y condiciones de trabajo extremadamente demandantes. Ellos sufren constantemente recortes en sus salarios a medida que el gobierno ajusta el presupuesto sanitario.
Se acusó a la Consejería de Salud de deslealtad institucional, señalando que después de firmar tratados para mejorar la atención y la carrera profesional en el sector, han incumplido esos acuerdos. Esto representa un atentado directo contra la sanidad pública y sus trabajadores, dijeron los representantes de los sindicatos.
La manifestación también fue respaldada por políticos, entre ellos María Jesús Montero, quien consideró el evento como una muestra del compromiso de la sociedad andaluza en la lucha por una sanidad accesible y de calidad. En su intervención, subrayó la importancia de recuperar el orgullo de contar con un sistema de salud que prioriza el bienestar del ciudadano.
Montero enfatizó que, a pesar de contar con los recursos más altos de la historia, el gobierno de Juanma Moreno ha empeorado los servicios sanitarios, provocando que la ciudadanía demande el derecho fundamental de recibir atención médica oportuna y en condiciones adecuadas.
Alejandra Durán, portavoz de Podemos, también participó en la protesta, destacando que la asistencia de miles de personas es un claro mensaje para el gobierno andaluz, pidiendo que se cumpla con los acuerdos para mejorar la atención primaria y que se dejen de desviar fondos hacia la sanidad privada. Afirmó que cada euro es vital para el sistema público de salud.
José Ignacio García, representante de Adelante Andalucía, catalogó la jornada como histórica y lamentó que el pueblo andaluz se encuentre cansado de lo que denominó un desmantelamiento de su sanidad pública. Criticó las políticas impulsadas por el gobierno actual, asegurando que estas políticas priorizan el lucro por encima del bienestar de la ciudadanía, advirtiendo que la sanidad no debe ser un negocio.
García también destacó que el actual proceso de privatización no es nuevo, sino que lleva décadas en curso, y abogó por la necesidad de cambiar el rumbo. Dijo que el objetivo no es regresar a anteriores modelos de gestión, sino construir una defensa real de los servicios públicos frente a los intereses privados, lo cual fue respaldado por otros líderes presentes en el evento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.