Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Moeve destina más de 81 millones en 2024 para potenciar su sostenibilidad en el Campo de Gibraltar.

Moeve destina más de 81 millones en 2024 para potenciar su sostenibilidad en el Campo de Gibraltar.

La compañía Moeve, con su Parque Energético San Roque y la Planta Química Puente Mayorga ubicados en San Roque, Cádiz, ha hecho una notable aportación al medio ambiente con una inversión de 81,1 millones de euros durante el último año. Esta inyección de capital se ha destiando a la mejora de la gestión del agua, la eficiencia energética y la reducción de emisiones, como lo subraya la reciente auditoría de sostenibilidad EMAS.

De los fondos invertidos, 58,9 millones fueron asignados al parque energético, mientras que la planta química contribuyó con 22,2 millones. Es significativo mencionar que, en los últimos tres años, Moeve ha dedicado un total de 172 millones de euros para proyectos que promueven la sostenibilidad en ambos centros.

Rosendo Rivero, director del Parque Energético San Roque, ha elogiado el esfuerzo colectivo de los profesionales de Moeve en el Campo de Gibraltar, así como el compromiso del equipo de Medio Ambiente en la elaboración de esta valiosa documentación.

La compañía ha manifestado su dedicación a minimizar la huella hídrica y el consumo de agua. Para ello, se ha implementado un sistema de recirculación en los procesos, incluyendo la reciente puesta en marcha de una planta que permitirá recircular 1,1 millones de metros cúbicos de agua en 2024. Rivero ha enfatizado la importancia de la reutilización del agua en la operativa del parque energético.

El avance en la declaración ambiental se considera un paso significativo en la transición energética de Moeve y sus clientes, consolidando el papel vital de la región del Campo de Gibraltar y Andalucía en la búsqueda de una mayor independencia energética para Europa, según ha afirmado Rivero.

Por otro lado, Javier López Pupo, director de Moeve Chemicals Puente Mayorga, ha señalado que la declaración EMAS 2024 es reflejo del arduo trabajo realizado en sus instalaciones. Este esfuerzo es parte de la transformación de Moeve hacia una empresa más centrada en la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.

Además, Moeve continúa desarrollando los objetivos estipulados en su estrategia Positive Motion, lo que incluye la introducción de nuevos productos de la línea Next, como el NextLab Low Carbon, diseñado para producir detergentes con una huella de carbono significativamente inferior a la de los métodos tradicionales.

Ambos centros industriales han demostrado su compromiso con las normativas de emisiones atmosféricas, cumpliendo con los límites establecidos en sus Autorizaciones Ambientales Integradas. En particular, el Parque Energético San Roque ha logrado mantener sus niveles de emisiones de dióxido de azufre (SO2) en cifras históricamente bajas.

La hoja de ruta de la compañía en relación con la Economía Circular ha sido certificada por Aenor y se enfoca en la reducción del uso de agua dulce, el aprovechamiento de residuos como materia prima y la preservación de la biodiversidad.

En términos de recirculación, el Parque Energético San Roque ha logrado un aumento del 25,8% en 2024 y un 21,7% si se compara con 2022. Asimismo, la planta química ha reportado una disminución en su consumo de agua del 1,9% respecto al año anterior, y un notable 19,2% en comparación con hace tres años.

La planta de tratamiento de aguas del Parque Energético también procesa los efluentes de Moeve Chemicals Puente Mayorga. Según el informe ambiental, en 2024 se vertieron 2,3 millones de metros cúbicos por el emisario submarino, lo cual está muy por debajo del límite permitido, con una reducción del 31,7% respecto al caudal del 2022.

La gestión de residuos también es un aspecto clave, con el Parque Energético San Roque reportando una disminución del 19,2% en la generación de desechos en los últimos tres años, mientras que la planta química logró un descenso del 30% en el mismo periodo.

Además, el Parque ha intensificado sus esfuerzos para aumentar la eficiencia energética, contribuyendo así a reducir su impacto ambiental. Las instalaciones están certificadas bajo la norma ISO 50001, que busca promover la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Conforme a la información de las declaraciones auditadas por Aenor, ambos centros han obtenido la certificación del sistema de gestión ambiental en concordancia con la norma ISO 14001 y la validación de la Declaración Ambiental EMAS.

La inscripción en el registro EMAS, una auditoría voluntaria de la UE, tiene como propósito proporcionar al público y a otros interesados datos sobre el comportamiento ambiental de estas instalaciones, reflejando el compromiso continuo de Moeve con la sostenibilidad y la mejora de su desempeño ambiental.

Además, las declaraciones ambientales incluyen información sobre el control de ruido, la gestión de emisiones al aire y las acciones de sensibilización del personal, todo ello accesible para el público y las autoridades pertinentes.

Por último, es importante señalar que Moeve, a través de su Fundación establecida en 2016, se esfuerza constantemente en el mantenimiento y mejora de la biodiversidad en las áreas circundantes a sus centros de producción, con ejemplos como la Estación Ambiental Madrevieja en San Roque, que ha recibido más de 14.700 visitantes y ha llevado a cabo iniciativas de recuperación de especies en peligro de extinción.