Montero confía en que la financiación catalana no afecte sus planes para Andalucía y espera aprobar los PGE pronto.
En una decisión que refleja tanto su interés personal como la importancia política de Andalucía, María Jesús Montero, quien actualmente ocupa el cargo de vicepresidenta primera y vicesecretaria general del PSOE, ha decidido dar un paso hacia adelante al postularse para liderar el PSOE en esta crucial comunidad autónoma. Según se informa, Montero espera que los recientes acuerdos de financiación con ERC para Cataluña no afecten su aceptación entre los militantes socialistas y el electorado andaluz.
Fuentes cercanas a la líder socialista indican que esta decisión ha sido completamente voluntaria y que Montero se siente emocionada por el desafío que se le presenta. Ella considera que este es el momento adecuado para asumir este papel, destacando la relevancia de Andalucía no solo en términos regionales, sino también en el contexto nacional de España.
En otro orden de cosas, Montero ha expresado su respeto hacia el actual líder del PSOE andaluz, Juan Espadas. Este último, que ha anunciado su renuncia a continuar en el cargo, es visto por Montero como un "caballero". Esta transición se ha llevado a cabo de manera coordinada y amistosa entre ambos, lo que demuestra una cohesión dentro de las filas socialistas en la región.
Un indicativo de esta colaboración es que Juan Espadas estará presente en la presentación de la candidatura de Montero, programada para este miércoles en Sevilla. Aunque el papel que desempeñará en la nueva etapa sigue sin definirse, el exalcalde de Sevilla, que actualmente es senador, permanecerá activo en la política española.
Montero, quien también se desempeña como ministra de Hacienda en el Gobierno de Pedro Sánchez, ha sido una figura clave en el debate sobre la financiación autonómica en España. Su participación en el acuerdo entre el PSC y ERC, que permitió la creación de un sistema de financiación singular para Cataluña, ha sido fundamental para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
A pesar de las críticas de algunos sectores, la ministra está convencida de que el acuerdo con ERC no perjudica a Andalucía y, de hecho, sus asesores han enfatizado que si hubiese planteado un conflicto, ella no habría dado su aprobación.
Si finalmente asume la liderazago del PSOE andaluz, Montero planea continuar defendiendo que las comunidades autónomas que deseen deben tener la capacidad de asumir mayores niveles de autogobierno. Sin embargo, subraya que esta autonomía debe estar acompañada por el compromiso de garantizar la igualdad de servicios públicos en todas las regiones del país.
(Este análisis está sujeto a futuras ampliaciones y desarrollos en la situación política.)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.