
En un acto que resalta la creciente presencia internacional de Andalucía, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha declarado al inicio de su viaje oficial a Japón que la comunidad autónoma se ha instaurado como la región con mayor proyección en el panorama internacional de España, superando así a Cataluña. Moreno señala que, a pesar de que Cataluña disfrutó de un robusto fluir de inversiones en política exterior, los acontecimientos alrededor del procés han condicionado su estatus.
Durante su estancia en Tokio, Moreno visitó la sede de la reconocida empresa almeriense Cosentino, punto de partida de un tour que también incluirá paradas en Kioto y Osaka, donde se llevará a cabo la Exposición Universal en 2025. Esta visita se alinea con el objetivo de promover la imagen de Andalucía a nivel global y atraer inversión extranjera, además de dar a conocer a las empresas andaluzas, representadas por Cosentino, que cuenta con una facturación de 1.500 millones de euros y emplea a 6.000 trabajadores en la provincia de Almería.
En el transcurso de su agenda, Moreno tiene programada una reunión con el vicepresidente global de la Corporación Mitsui, un líder en la construcción de aerogeneradores con ingresos que superan los 90.000 millones de euros, donde se buscará fomentar la inversión en proyectos energéticos clave para Andalucía. La jornada culminará con una cita con la gobernadora de Tokio, quien firmará un memorándum de entendimiento para establecer colaboraciones en áreas culturales, institucionales y económicas, además de una invitación formal para visitar Andalucía.
El presidente de la Junta resalta que, aunque Cataluña había mantenido una destacada posición internacional, los cambios recientes han permitido que Andalucía emerja como una referencia significativa. Moreno subraya que en el ámbito europeo, la comunidad ha crecido en influencia, liderando el Comité de las Regiones y expandiendo relaciones en Asia e Iberoamérica.
Moreno enfatiza la importancia de las relaciones internacionales en un mundo cada vez más globalizado. Con Andalucía situándose como la tercera comunidad en exportaciones de España, argumenta que estas visitas son fundamentales para fortalecer la presencia de las empresas andaluzas en mercados internacionales. Al respecto, recuerda el éxito de la visita a China el año anterior, que resultó en un incremento de exportaciones superior al 16%.
En su análisis sobre el mercado japonés, Moreno señala que, ante la inestabilidad generada por los aranceles con Estados Unidos, es crucial buscar mercados alternativos. Japón, un país con una población de 120 millones y un nivel de ingresos medio-alto, es un destino atractivo que valora productos andaluces, incluyendo el aceite de oliva, cuya exportación alcanzó los 100 millones de euros el año anterior.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.