Moreno califica de "serio problema" la necesidad de la Audiencia de Sevilla de recurrir a la justicia europea por el caso ERE.

SEVILLA, 20 de marzo.
Juanma Moreno, el presidente de la Junta de Andalucía, ha calificado la situación generada por el reciente fallo de la Audiencia Provincial de Sevilla sobre la sentencia del Tribunal Constitucional en relación al caso de los ERE irregulares como "preocupante" y "muy grave". La necesidad de solicitar "amparo" a la justicia europea agrava aún más la situación, según Moreno.
En una rueda de prensa en el Parlamento, el presidente andaluz se pronunció tras enterarse de que la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, encargada de establecer nuevas sentencias tras la anulación de las condenas a varios involucrados en el caso ERE, ha habilitado un plazo para que las partes opinen sobre si el Tribunal Constitucional ha "extralimitado" su autoridad al interpretar de una manera alternativa conceptos como la prevaricación y la malversación. También se está considerando si esta nueva doctrina está en línea con las normativas internacionales contra la corrupción.
Moreno subrayó la trascendencia de esta situación, afirmando que es la primera vez que se presenta una circunstancia como esta en el sistema judicial español, lo que él considera "muy grave". Se mostró intranquilo por el hecho de que jueces de la Audiencia Provincial soliciten, en esencia, un respaldo a los tribunales europeos.
El presidente andaluz se cuestionó lo que sucede en España para que se llegue a este punto, en el que jueces de máxima relevancia, como los del Tribunal Constitucional, estén en posición de revisar sentencias que han sido decididas con bastantes recursos, tanto humanos como económicos, y el esfuerzo de magistrados y jueces competentes.
Moreno concluyó afirmando que la situación es lo suficientemente seria como para que se produzca un hecho inédito en la historia democrática del país, como es el requerimiento de la Audiencia Provincial de Sevilla de acudir a instancias superiores. A pesar de su preocupación, reiteró su "máximo respeto" hacia los magistrados y las decisiones de la Audiencia Provincial.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.