Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Moreno confirma que el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde se entregará en febrero a la Unidad Aceleradora de Proyectos.

Moreno confirma que el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde se entregará en febrero a la Unidad Aceleradora de Proyectos.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este miércoles que el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde será asignado a la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP) de la Junta de Andalucía, con el objetivo de agilizar su tramitación ambiental y todas sus necesidades de suministro eléctrico e hídrico.

Moreno ha destacado en Huelva durante el II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde que actualmente hay 11 proyectos de hidrógeno verde asignados a la UAP, con una inversión conjunta de alrededor de 2.200 millones de euros y la generación de unos 7.000 empleos.

El presidente de la Junta ha subrayado el compromiso del gobierno andaluz en impulsar estos proyectos estratégicos para la economía y el progreso social, así como la colaboración con otros países interesados en consumir esta energía como una oportunidad de cooperación a nivel internacional.

Moreno ha hecho hincapié en la necesidad de resolver los obstáculos que frenan la velocidad de los proyectos, como la resolución de concursos de capacidad de la demanda en subestaciones eléctricas solicitadas, instando al Ministerio de Transición Ecológica a actuar urgentemente al respecto.

El presidente de la Junta ha resaltado la presencia de importantes empresas provenientes de la Unión Europea y de Iberoamérica en el congreso como un indicativo del creciente interés en el hidrógeno verde como una realidad cada vez más cercana y relevante en el ámbito energético.

En este sentido, Andalucía se posiciona como un gran productor y exportador de energías limpias en la Unión Europea, habiendo experimentado un crecimiento considerable en capacidad de energías renovables en los últimos años.

Moreno ha fijado el objetivo de producir un tercio del hidrógeno renovable de España para el año 2030 y ha destacado la importancia de la soberanía energética europea en un contexto de necesidad de reducir la dependencia de terceros países en materia energética.

El presidente de la Junta ha subrayado la llegada de grandes inversiones en el campo del hidrógeno verde en Andalucía, que generarán miles de empleos y posicionarán a la región como un epicentro industrial en el ámbito energético europeo.

Finalmente, Moreno ha señalado la importancia de la colaboración público-privada para acelerar la implementación de las iniciativas relacionadas con el hidrógeno verde en Andalucía, y ha reiterado el compromiso de la Unión Europea y la región en combatir los efectos del cambio climático para garantizar un futuro sostenible.